Dos requisitos indispensables a la hora de elegir sus muebles es que éstos nos proporcionen comodidad y conforte.
En juegos de recámaras podrá encontrar una amplia gama de texturas, diseños y colores para complacer los gustos más exigentes.
Uno de los estilos que está en boga en estos momentos es el clásico europeo. Los juegos de recámaras en este estilo se caracterizan por sus reproducciones fieles a su original, elaborados en finas maderas del lejano oriente, ofreciendo una alternativa diferente a nuestra acogedora estancia de reposo.
LOS MAS "IN"
Reina Ana: Estilo inglés que se originó durante el período de la Reina Ana (1702 - 1714). La característica principal del mobiliario de este estilo es la "pata cabriola estilizada" con que finalizan o rematan la pieza de soporte.
El tallado en madera es elegante y sobrio; simplificando las líneas curvas.
Chippendale: Estilo originado por el inglés Tomás Chippendale en 1735. Su importancia radica en que se considera a este movimiento como la época de transición entre el Rococó, gótico y el modernismo. El mobiliario se estiliza y se le confecciona dándole realce, especialmente a los respaldares (camas, sillas, sofás, gaveteros, etc.) que poseen mayor altura y volumen sin abusar del tallado o la línea curva.
Luis XIII: Estilo francés de la época de 1610 al 1643 aproximadamente.
Su característica particular son los complicados labrados de molduras y perfiles, además de la influencia de paneles geométricos y el uso del carey y el bronce dorado como toque decorativo.
UN BUEN ACABADO
Los acabados pueden proporcionar colores uniformes y dar protección a tus muebles contra el calor, la sequedad y la humedad. Un buen acabado hace que un mueble de madera sea aún más atractivo y determina cuánto cuidado requerirá a largo plazo.