Reanudan negociaciones entre trabajadores
y empresa bananera
Flor Bocharel
Chiriquí - EPASA
Con una propuesta que consistente
en elaboración de un inventario por parte de la Puerto Armuelles
Fruit Company, sobre las labores que se realizan en las plantaciones de
banano, se reanudaron ayer las negociaciones entre los trabajadores suspendidos
de la Chiriquí Land Company y el Ministerio de Trabajo y Desarrollo
Laboral (MITRADEL).
La información fue suministrada por el alcalde de Barú,
Eric Iván Acosta, quien dijo que el inventario deberá incluir
el deshoje, fumigación y drenajes, entre otros, que forman parte
de las labores ejecutadas en las plantaciones.
Agregó que la empresa transnacional informará acerca del
tiempo de duración de las labores, y decidirá qué cantidad
de trabajadores podrán incorporarse.
Asimismo, afirmó que siempre quedará un pequeño
saldo de obreros cesantes, hasta enero, fecha en que se reanudan las exportaciones.
Basándose en el inventario, las labores en las plantaciones demoran
dos meses, el trabajador que tiene vencida sus vacaciones se les debe dar
en el mes de diciembre, indicó.
Acosta dijo que otra alternativa sería la capacitación
que el Estado brinda a los trabajadores suspendidos, con una beca de B/
150.00 que finaliza en noviembre o pasar a conceder las vacaciones vencidas
o las proporcionales en diciembre, con el fin de superar la crisis de los
tres meses.
Las negociaciones entre representantes del SITRACHILCO, trabajadores
en licencia y el MITRADEL, iniciaron hace 15 días luego de que se
efectuaran diversas protestas en la ciudad de Puerto Armuelles. En tanto
el 22 de septiembre es la fecha tope de la prórroga de las licencias
a más de mil trabajadores de la transnacional bananera.

|


|
Las negociaciones entre representantes del SITRACHILCO, trabajadores
en licencia y el MITRADEL, iniciaron hace 15 días luego de que se
efectuaran diversas protestas en la ciudad de Puerto Armuelles. En tanto
el 22 de septiembre es la fecha tope de la prórroga de las licencias
a más de mil trabajadores de la transnacional bananera. |

|