Estaciones venden gasolina adulterada, dice la CLICAC

Omar Wong Wood
Crítica en Línea

Gustavo Adolfo Paredes, comisionado de la CLICAC, denunció ayer la posible venta de combustible adulterado en ciertas estaciones de gasolina de la capital y el interior.

De acuerdo a Paredes, la CLICAC ha recibido serias quejas de los consumidores sobre irregularidades que van desde la venta de gasolina con agua sin la debida filtración, hasta la venta de gasolina regular por súper, o súper por sin plomo, o una mezcla de todas las anteriores.

Sin embargo, añadió que para probar la adulteración del combustible es necesario realizar un examen técnico "muy costoso", que sólo podría efectuar la Refinería Panamá.

Al respecto, indicó que la CLICAC está realizando constantes inspecciones sorpresas a los locales de expendio de combustible, para verificar que no se violen las reglas de calibración para que el consumidor reciba la cantidad real de combustible por la paga, y controlar la publicidad engañosa que utilizan algunos dueños promocionando la gasolina a un precio y vendiéndola a otro.

Aseguró que hasta el momento la CLICAC no ha recibido ninguna denuncia sobre combustible adulterado con químicos específicos, los cuales calificó como difíciles de determinar porque básicamente no hay variación en el color.

En ese sentido recalcó que para comprobar si hay o no adulteración química es necesario efectuar un examen científico de laboratorio, que no existe en Panamá.

 

 

 

 

 

 

 

Gustavo Adolfo Paredes, comisionado de la CLICAC recomienda, que para comprobar si hay o no adulteración química es necesario efectuar un examen científico de laboratorio, que no existe en Panamá.

 

PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | VARIEDADES | CRONICA ROJA | EDICIONES ANTERIORES


 

 Copyright 1996-1998, Derechos Reservados EPASA, Editora Panamá América, S.A.