Disparo en la boca acabó con la vida de político

Guatemala
ACAN-EFE

Un disparo por la boca, que le destrozó el cráneo, acabó con la vida del diputado opositor guatemalteco Héctor Klée, dictaminaron ayer miércoles, los forenses que practicaron la autopsia del cadáver.

Mientras familiares y amigos aseguran que Klée fue asesinado, el dictamen de los forenses apunta hacia un supuesto suicidio, anque se ignoran las causas que pudieron haber empujado al político opositor a tomar esa determinación.

El diputado pertenecía a la bancada de la Patria Grande, partido que había fundado junto a otros parlamentarios disidentes de otras formaciones políticas.

Su violenta muerte, que familiares y partidarios califican de asesinato, acaeció el martes por la noche en su casa de campo en San Bartolomé Milpas Altas, en el departamento de Sacatepéquez, a unos 35 kilómetros de la capital.

El médico forense, Carlos Moncada, afirmó a la prensa que la bala entró por el paladar blando y salió por el parietal derecho pero en su recorrido fracturó la mayoría de huesos del cráneo y la cara.

De acuerdo con el jefe del Servicio Forense del Organismo Judicial, Mario Guerra, además del cráneo se examinaron las vísceras, tórax y abdomen del cadáver, y se le hicieron pruebas de toxicología y alcoholemia.

Según el director de la Policía Nacional Civil (PNC), Angel Conte, el cadáver de Klée fue encontrado en su habitación únicamente vestido con ropa interior.

Junto al cuerpo se encontraba el arma con la que aparentemente se suicidó y, que a juicio de Conte, es un revólver calibre 3.57 magnum.

Conte confirmó que Klée dejó una carta manuscrita que está en poder del Ministerio Público (MP) pero cuyo contenido no ha sido revelado de forma oficial.

 

 

 

 

 


 

De acuerdo con el jefe del Servicio Forense del Organismo Judicial, Mario Guerra, además del cráneo se examinaron las vísceras, tórax y abdomen del cadáver, y se le hicieron pruebas de toxicología y alcoholemia.

 

PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | VARIEDADES | CRONICA ROJA | EDICIONES ANTERIORES


   Copyright 1996-1998, Derechos Reservados EPASA, Editora Panamá América, S.A.