Ruptura entre evangelio y cultura,
verdadero drama del siglo XX
Ciudad del Vaticano
EFE
La ruptura entre el Evangelio
y la cultura es, sin duda alguna, el verdadero drama de nuestra época'',
ha afirmado el papa Juan Pablo II en el curso de la audiencia pública
celebrada ayer en el Vaticano.
El papa Wojtyla ha querido recoger en su alocución esta frase
tomada de la encíclica Evangelii nuntiandi'', de Pablo VI, para obviar
esta ruptura que incide con graves consecuencias en la conciencia y sus
comportamientos''.
Para ello, ha explicado el Pontífice polaco, hay que despertar
en los discípulos de Cristo aquella mirada de fe capaz de descubrir
los signos de verdad difundidos por el Espíritu Santo en nuestros
contemporáneos''.
Se podrá contribuir también a su purificación y
maduración- ha añadido el Papa- a través del arte paciente
del diálogo, que mira en particular a la presentación del
rostro de Cristo en todo su esplendor''.
Cerca de 6.000 personas acudieron hoy a la plaza de San Pedro del Vaticano,
de ellos 1.500 polacos, para saludar al Papa, que ha aparecido en buena
forma física.
Mientras diversas corrientes del pensamiento humano en el pasado y en
el presente son y continuan siendo propensas a dividir e incluso a contraponer
teocentrismo y antropocentrismo -ha sostenido el papa Wojtyla- la Iglesia,
en cambio, siguiendo a Cristo, busca conjugarlos en la historia del hombre,
en modo orgánico y profundo''.

|

|
Mientras diversas corrientes del pensamiento humano en el pasado y en
el presente son y continuan siendo propensas a dividir e incluso a contraponer
teocentrismo y antropocentrismo -ha sostenido el papa Wojtyla. |

|