Segundo campeonato de fútbol
femenino iniciará en octubre contra viento y marea
Carlos Alberto Martínez
Crítica en Línea
Respeto y apoyo de todos
los sectores hacia la mujer futbolista panameña han exigido ayer
miércoles los directivos de la Liga Femenina de Fútbol tras
anunciar en rueda de prensa el lanzamiento de su segundo torneo que iniciará
desde el 2 de octubre luego de que la entidad señaló acerca
de varios inconvenientes que surgieron para que se cumpliera el inicio del
mismo en la fecha original de mañana viernes.
Ante la presencia de los medios informativos deportivos locales, la liga
que tiene esta nueva denominación al desaparecer la terminología
de Liga Superior (LSF), señaló la falta de un mayor respaldo
de la empresa privada que sigue manteniendo una imagen estereotipada del
fútbol femenino y a una falta de mayor cobertura de esta modalidad
de la que depende el respaldo de la afición, así como el excesivo
costo de la tarifa arbitral con la comisión federada, y la problemática
de los coliseos con el INDE que sería resuelta hoy jueves.
Sin embargo, la Liga Femenina detalló que el torneo y la organización
estará vinculada a partir de este año a la Liga Distritorial
de San Miguelito como parte del proceso recomendado por la Asamblea General
de la Federación Panameña de Fútbol celebrado el año
anterior en Chitré, para avanzar hacia una liga nacional aunque no
descarta la posibilidad de anexión a la ANAPROF a la que aún
mantiene vínculos a nivel de asesoría y logística.
El torneo se iniciará en el Estadio 28 de Diciembre de San Miguelito
con un desfile inaugural en el que estarán los 7 equipos del torneo
y posteriormente el partido inicial entre el campeón del torneo 1997,
el CD Santa Ana y el Sporting'89. Se efectuará una serie regular
de dos rondas de ida y vuelta en que los cuatro primeros pasarán
a las semifinales y los ganadores irán a la Gran Final en enero y
el ganador se llevará la Copa Franz Wever.

|