Saludos amigos y amigas del béisbol... bienvenidos al miercolito de numeritos y de emociones en medio de un partido de cruce en el Mundial de Mayores, que se realizará hoy a las 12:00 m.d. en Holanda.
Panamá ante Nicaragua en un duelo de serpentinas que incluye al zurdo de Chinandega, Nicaragua, Oswaldo Mairena y al zurdo de la zona cañera en Veraguas, Abraham Atencio., Crítica en Línea
Duelo de lanzadores... zurdo contra zurdo, en un partido de vida y muerte. Panamá ha dominado a Nicaragua 11 juegos de 18 en citas mundialistas. La última vez que nos medimos a los pinoleros en un Mundial fue el 22 de octubre del 2003 en Matanzas, Cuba y ganamos 5-0, con un gran trabajo de Len Picota.
Hoy vuelve la rivalidad... vuelve la picazón entre estos dos países. Hemos ganado todo a Nicaragua en los últimos años y hemos sido un terror para sus lanzadores. Sin embargo hoy es hoy y mañana sólo juega el que gana... el que sigue vivo, el que se mueve.
Los pinoleros enviarán al zurdo de talla de Grandes Ligas, Oswaldo Mairena, quien jugara con los Cachorros de Chicago y Marlins de la Florida en el mejor béisbol del mundo. Mairena viene de una mostruosa temporada como lanzador de los "Diablos Rojos" de México en el 2004 y en el 2005 cumplió su papel con otro equipo, ya que los "Diablos Rojos" no usaron personal extranjero en sus filas.
Por Panamá sale a la lomita el izquierdo Abraham Atencio, oriundo de la zona cañera en Veraguas y jugador de 17 temporadas en la pelota panameña. Jugador de cinco equipos en la pelota criolla y más de 400 ponches en su carrera.
Atencio viene con una tarjeta de presentación destacada... tras su primera salida ante Cuba y con buen trabajo. Atencio saldrá por Panamá con la mentalidad ganadora y subirá a la loma con el objetivo de llevar a su equipo a la siguiente etapa.
En 1941 en el Campeonato Mundial de Béisbol de Cuba, Panamá se enfrentó por primera vez a Nicaragua en una fiesta mundialista. El resultado fue, 4-1 con andanada de 11 imparables.
Hoy se escribe una nueva historia del béisbol panameño. Buen trabajo del cuerpo técnico al frente del equipo y gran desempeño de los peloteros... pase lo que pase.
¡Viva, Crítica en Línea el béisbol!