Un millón y medio de mujeres aborta ilegalmente cada año

Río de Janeiro
EFE

Casi un millón y medio de brasileñas de entre 15 y 49 años de edad se someten a abortos clandestinos en su país, según un informe divulgado ayer por la prensa local.

En Brasil, cuyas leyes sólo permiten el aborto cuando los médicos demuestran que corre peligro la vida de las madres o de los niños y en el caso de violación, 241.000 adolescentes fueron ingresadas en hospitales públicos durante 1997 por complicaciones sobrevenidas al practicar abortos en clínicas clandestinas.

El informe, elaborado por la Red Nacional Feminista de Salud y publicado hoy por el diario O Globo'', señala que la cifra de los abortos que se realizan ilegalmente en Brasil cada año supera a las que se registran en el resto de los países de Suramérica, y sitúa en segundo lugar a Colombia, con 450.000 casos anuales.

Las leyes restrictivas acaban llevando a las mujeres a la clandestinidad y a realizar abortos ilegales en condiciones más que precarias'', declaró al diario carioca Wilza Vilella, de la Secretaría de Salud del estado de Sao Paulo.

Vilella recordó que, según datos del Fondo de las Naciones Unidas para la Población (FNUAP), 6.000 mujeres de toda América Latina mueren cada año en clínicas que practican abortos clandestinos.

Según la funcionaria, en Brasil y en otras naciones vecinas "la presión del empleo es otra de las causas que empuja a los abortos clandestinos'', pues más de la mitad de las mujeres adultas trabajan y, si se quedan embarazadas sin quererlo, saben que, además de un hijo no deseado, comenzarán a correr el riesgo de perder también el empleo''.

 

 

 

 

 

 

 

Según datos del Fondo de las Naciones Unidas para la Población (FNUAP), 6.000 mujeres de toda América Latina mueren cada año en clínicas que practican abortos clandestinos.

 

PORTADA | NACIONALES | RELATOS | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | VARIEDADES | CRONICA ROJA | EDICION DE HOY | EDICIONES ANTERIORES


 

 Copyright 1996-1998, Derechos Reservados EPASA, Editora Panamá América, S.A.