La combinación de striptease, baile del tubo, pilates, yoga y ballet tiene como resultado el "S Factor".
Este es una novedosa actividad física que tiene enganchadas a miles de mujeres en ciudades de Estados Unidos como Nueva York y Los Ángeles, quienes la practican para tonificar sus cuerpos y por sus desinhibidos movimientos inspirados en el striptease.
FLEXIBILIDAD Y TONO MUSCULAR
Creada en el 2001 en Los Ángeles, por la actriz Sheila Kelley, la técnica se basa en la expresión sensual del striptease y el baile de tubo o pole dance, pero su objetivo no es tanto desnudarse, sino despojarse de tabúes sociales, según su creadora. "Es un ejercicio que también busca alcanzar un estado mental que permita a la mujer soltar su animal sexual interno. Es catártico y divertido para el cuerpo femenino", manifestó su creadora de 41 años de edad, pero con muy buena figura.
Además de enseñar a las mujeres a amar sus cuerpos tal y como son, o a "aprender a perdonarlos por no ser como los de las supermodelos", según Kelley, la rutina ayuda a mejorar la flexibilidad y tonicidad muscular.
MOVIMIENTOS SENSUALES
Kelley comenzó dando clases a sus amigas actrices en su casa, pero el éxito fue tal, que ya ha creado todo un negocio que ahora cuenta con siete estudios, un libro y un DVD. Inicialmente "el método era muy criticado, pero ahora está siendo aceptado por más gente, gracias en parte, al respaldo publicitario de celebridades como Daryl Hannah, Oprah Winfrey y Lisa Rinna", recuerda Nelly.
La técnica se llama "S Factor" porque la "S" representa la ondulación del movimiento sensual del cuerpo femenino. Tiene siete niveles y a partir del tercero, las mujeres más entrenadas se suben en sus zapatos de tacón alto para hacer sus rutinas de pole dance.
En el salón la luz es tenue y no hay espejos, para que las practicantes, en promedio de 27 a 58 años, no juzguen sus cuerpos y se concentren más en sus movimientos.
VISTO CON BUENOS OJOS
Para Kelley, entrenar a mujeres en el arte de la desinhibición es parte de su misión feminista. "Los resultados se ven en el aumento de la autoconfianza, de hecho esta rutina cambió mi vida", asegura Kelley. Además, es lógico que el éxito del "S Factor" se dé ahora que los aeróbicos y otros ejercicios se están agotando.
Y no es de extrañar que este entrenamiento físico sea cada vez más visto con buenos ojos en estos tiempos, cuando las imágenes eróticas están siempre presentes en los medios de comunicación, sin ser vistas como amenazantes
Lo que siempre se ha pensado como una forma alegre de vida, es hoy considerado como uno de los deportes con más crecimiento entre mujeres.