CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

comunidad

provincias

deportes

el mundo

viva

contacto

sucesos


 

CRITICA
 

3ER STRIKE
  DEPORTES

añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui

Un dilema: dinero y patria

José Pineda | Crítica en Línea

Saludos, amigos y amigas del béisbol, bienvenidos a otra jornada de la pelota criolla, hoy confuso, quizás como dijo "Confucio".. y con la mirada puesta en el equipo que se entrena de cara al pre Mundial de Béisbol que se jugará en Venezuela desde el 28 de este mes.

Ayer noté al "Dragón" Roger Deago algo tenso en los entrenamientos y en una entrevista no fue contundente al decir que quería estar con la selección nacional de béisbol en el Pre Mundial.

Luego hablé con Aníbal Reluz de Pan Deportes, el regente y hasta hoy día el enlace de los jugadores con la Federación Panameña de Béisbol. Contaba el dirigente que Deago pidió negociar -y negocios son negocios-, el aspecto económico, que lo estimule a subir a la lomita, pero en este y muchos casos hay cosas que debemos motivar.

Deago es un pelotero profesional, su familia depende del béisbol, es su trabajo, su vida y su pasión. Cobrar o pedir un dinero por estar con Panamá en un torneo internacional no es un pecado mortal. De amor y de Patria nadie vive en estos días.

Lo mejor y más sano de parte de los dirigentes que manejan el barco de la selección es decirle y comunicarle a Deago que no hay arcas, no hay dinero ni billullos, para pagarle y dejar las cosas como están.

Hay que entender al pelotero, esta es su profesión y ya Deago ha lanzado por Panamá en muchas ocasiones. Señores, por qué no hacer un esfuerzo, aquí el dinero para algunos atletas salta más de 8 metros de un lado para otro, en otras selecciones se ha pagado, tomemos en cuenta que no tenemos lanzadores y por una cifra aún no divulgada ya estamos aislando al mejor lanzador que podemos tener en este momento, incluso, quien podría ser la carta brava en el Clásico Mundial.

No es un secreto, no tenemos lanzadores, Panamá agoniza de tiradores y en el Pre Mundial empezaremos a extrañar a los Len Picota, a los Rafael Medina, a los buenos momentos de Miguel Gómez y Jorge Cortés.. o Abrahan Atencio. Nada dura para siempre, nuestro béisbol se ha quedado sin brazos, Bruce Chen y Davis Romero están fuera por lesiones y nos damos el lujo de aislar al "Dragón".

¡ALTO!
Meditemos, razonemos y vamos al diálogo.

Respeto a los jugadores y a sus trabajos, nadie labora gratis.

¡Viva, el béisbol!



OTROS TITULARES

FEDABA planea torneo FIBA TRI-BÁSKET

Se esforzó, pero la edad pudo más

Sub-20 de Panamá cayó otra vez ante Colombia

Chamacos listos para el CODICADER

Gary, nuevo reto contra las olas

Afilaron los bates en el diamante

La escudería panameña se alista para el mundial

Las motos vuelven a rugir en La Chorrrera

"El Torito" no cree en nadie

Aplazada la cartelera "Tributo a los Pioneros"

Córdoba: "El título se queda aquí en Panamá"

Premiun Boxing hace su estreno hoy en La 24

El "Dragón" al terreno

Un dilema: dinero y patria

España divierte a su público

Estadounidense y colombianas avanzaron

Arce quiere estar entre los mejores boxeadores

IPT Don Bosco asegura su pase

 




 

  



linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2008, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados