|
CUARTILLAS
Vida
 
Milciades A. Ortiz Jr.
Colaborador
Una cosa son las promesas electorales y otra la vida de todos los días. Hay que entender que la pobreza y el hambre no saben de estadísticas ni teorías económicas. Se siente y se sufre todo el día, e incluso llega a doler físicamente (quien haya sufrido de hambre, sabe que digo la verdad). A mí me gusta conversar con gente de todos los niveles, porque considero que es deber periodístico ayudar a que los "sin voz" puedan ver publicadas sus quejas y pensamientos. Un jubilado en San Francisco de la Caleta me pide que diga que hizo una "encuesta" en escuelas del lugar, y encontró muchos estudiantes que viven en Villa Lucre. Dijo que en esa barriada no hay escuelas públicas y por eso los padres tienen que traer a sus hijos a San Francisco, con el consabido gasto de dinero, tiempo y combustible. Le dije que no creía eso, pero el jubilado muy serio me confirmó sus palabras. Y tengo que hacerle caso a su petición. En Obarrio una dama comenta que no cree que cuando hay un acto, deben asistir muchos altos funcionarios, que por eso dejan de trabajar varias horas. "El otro día leí una noticia donde se decía que al acto de inauguración de tal cosa, habían asistido seis ministros. ¡Imagínese Ud.! seis ministerios sin su respectivo jefe por varias horas. Eso tiene que demorar el trabajo, porque el jefe no se encuentra para hacer las cosas. A lo mejor se podría evitar esto enviando algún representante que no tenga tanta responsabilidad como el Ministro", añadió la dama. Esto vale también para los viajes al exterior. Varias personas me han preguntado si todos los que viajan acompañando a la Mandataria, tienen algo que hacer relacionado con ese viaje. Un ministerio no funciona bien si no tiene al ministro, por más que quieran decir que el viceministro es muy competente. Sobre el nuevo terminal de buses, un trabajador manual se quejó que le quieren cobrar mucho dinero a los buhoneros. "No es justo que los pobres buhoneros se queden sin empleo con la nueva terminal", indicó el señor muy serio. Nadie se opone al progreso y ya era tiempo que Panamá contara con una moderna terminal, y no las poco eficientes y hasta cochinas piqueras. Pero busquen la manera de no perjudicar a los humildes panameños que ganaban su pan de cada día de manera honrada, con su buhonería. Leí que dizque el ministro de Obras Públicas había dicho que Panamá no estaba "madura" para tener un "monorriel" que mejore el servicio de transporte en la capital. La noticia agregaba que dizque el Ministro había dicho que era más importante lo del tercer juego de esclusas. No se moleste, señor Ministro de Obras Públicas. He dicho que lo felicito por terminar la obra del Toro de los llamados "puentes vehiculares de Fito". Ahora debo indicarle que no respaldo sus palabras (si es que las dijo). La gente pobre de Panamá --que son la mayoría-- se beneficiará con un "monorriel", porque acabaría el calvario de viajar en buses. Incluso gente de capa media podría usar este transporte seguro y barato, y dejaría sus autos en casa. Pero, el tercer juego de esclusas sólo beneficiaría a gente pudiente que tiene barcos que pasan por el Canal. El beneficio que recibiría el verdadero pueblo panameño es poco. (Hasta ahora no he podido saber cómo el Canal en manos panameñas está beneficiando al panameño pobre). Y le dije a su relacionista que sería bueno que Ud. terminara la autopista hasta Chiriquí. Esa obra que comenzó al Toro es necesaria para modernizar el transporte a través del país.
|