 |
Anel Caballero  |
A inicios del mes de noviembre se espera inicie operaciones el oleoducto de la Petroterminal de Panamá, en donde se tiene establecido el trasiego de unos 70 mil barriles diarios del crudo, que permitirán manipular unos 2 millones durante el año.
Anel Caballero, gerente técnico de la empresa, explicó que el crudo vendrá proveniente del Ecuador con destino a las refinerías del Caribe y la costa Este de los Estados Unidos, en donde tienen el mercado asegurado durante unos seis años.
La industria venía operando desde hace años, sin embargo se mantuvo paralizado por algún tiempo, pero hoy y luego de la resolución de algunas situaciones se ha logrado nuevamente reactivarlo.
El trasiego se hará desde el Atlántico hacia el Pacífico y su mantenimiento incluyó la inversión de B/. 250 mil a un millón de balboas aproximadamente, aunque de acuerdo a Caballero es muy difícil poderlo calcular con exactitud.
La capacidad de producción del oleoducto es de 700 mil barriles diarios, pero en sus inicios se utilizara un 10% pues se espera llegar al máximo en unos tres años luego de haberse establecido completamente. |