Viernes 5 de septiembre de 2003

 

Otros Sitios de Interés

 



  MUNDO


La influencia del hermano Osama

linea
El Cairo
EFE

Imagen foto

Osama Bin Ladem

La "guerra contra el terrorismo" lanzada por EEUU tras el 11-S ha desatado dos años después el resurgir, desde Marruecos a Indonesia, de atentados que desestabilizan a los gobiernos pro occidentales del mundo musulmán.

El rebrote del activismo islámico violento ha supuesto además en casi todo el mundo musulmán una nueva vuelta de tuerca en la represión, que ahora Occidente parece comprender mejor pues está justificada en la necesidad de prevenir el terrorismo.

RENACIMIENTO

El repunte del extremismo islámico ha comenzado a significar una amenaza directa a la estabilidad y la seguridad de los países árabes y musulmanes, e incluso en países no musulmanes como Filipinas, envuelto en una feroz guerra con los separatistas musulmanes del sur.

"La estrategia de la militancia islámica ya no se limita a luchar contra los intereses estadounidenses, sino que incluye también el derribo de regímenes árabes que ellos describen como 'infieles'", señaló dijo a EFE Mohamed Salaheddin, experto en el islam político, en referencia a Arabia Saudí, Marruecos, Jordania, Kuwait y Egipto, considerados todos ellos firmes aliados de EEUU.

CULPAN A EEUU E ISRAEL

El egipcio Talat Rumeih, experto en islamismo político, cree que "las políticas injustas del presidente de EEUU, George Bush son las responsables del resurgimiento del extremismo en el mundo".

Para Rumeih, la antipatía hacia las políticas de EEUU en el mundo musulmán "ha pasado de tener un carácter político a uno religioso", señaló en referencia a la reciente invasión de Irak y al continuo apoyo de Washington a Israel, que en el mundo musulmán se ven como políticas anti-islámicas.

A DOS AÑOS DE LA TRAGEDIA

La "guerra contra el terrorismo" fue lanzada tras los ataques del 11de septiembre, prepetrados por 19 militantes islámicos, en Nueva York y Washington (EEUU).

Todos ellos fueron descritos como miembros de Al Qaeda, una organización dirigida por el disidente saudí Osama bin Laden.

 

linea

volver arriba

OTROS TITULARES

Grupos "satélites"

Un millón huyó de Chile

Abbas pide más respaldo o destitución

Europa le dice no a EEUU

Imagen foto
La nueva imagen de la "Zona Cero"

"Torre de la Libertad", la más alta del mundo

Explosión de carro bomba deja dos heridos en Colombia

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |

 

bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2003 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados