Más de 20 personas, entre ellas guardaparques, policías, educadores, personal del Programa Araucaria y del Instituto Panameño de Turismo, recibieron recientemente un seminario sobre Ecoturismo; el mismo tuvo lugar en el Parque Nacional Coiba, con una duración de 4 días, informó Elena Cuevas, organizadora y facilitadora del evento en conjunto con el Prof. Juan Portugal, funcionario del IPAT en Panamá .
Cuevas, quien es Cooperante del Programa Araucaria, comentó, que la capacitación consistió en impartir nociones sobre el trato que se le debe dar a los turistas por parte de los operadores turísticos, en cuanto a la atención al cliente, gestión de las actividades turísticas; además resaltó que también se habló de forma abarcada sobre la temática de ecoturismo como un concepto de conservación.
Agregó que el tema "ecoturismo" se conjugó con la actividad turística, destacando los temas de alojamiento o infraestructura ecoturística, el papel que juega el ecoguía, la manera de efectuar un sendero, como planificar un proyecto sobre ecoturismo, entre otros temas de gran importancia.
"Se habló ampliamente sobre datos de turismo en Panamá, y qué potencialidad tendría la Isla de Coiba en cuanto al turismo y cómo iba a revertir esa actividad respecto al resto del país" sostuvo textualmente la cooperante.
Indicó que uno de los objetivos principales del Seminario, consiste en que todo tipo de destinatarios o personas que estén implicados en la actividad turística, llámese guardaparques, técnicos y Planificadores de la Autoridad Nacional del Ambiente, Policía Nacional, que en muchas ocasiones tienen la misión de escoltar a turistas y técnicos del Programa Araucaria. |