seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesopinionprovinciasdeportescomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscoposocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

 

 

 

 

latinoamerica





Piden captura de libanés por atentado a embajada

linea
Argentina
REUTERS

La Corte Suprema de Argentina pidió la captura internacional del presunto autor intelectual de un atentado contra la embajada de Israel que en 1992 cobró 29 vidas, dijo ayer una fuente judicial.

El tribunal elevó el jueves a la Interpol la solicitud contra el libanés Imad Mughniyah, supuesto líder de la Jihad islámica, una rama del grupo armado fundamentalista Hezbollah, que se confesó autora del ataque, dijo a Reuters un funcionario de la Corte.

El sospechoso además fue procesado por su responsabilidad en el atentado con autobomba que devastó la sede diplomática en marzo de 1992.

La Corte Suprema argentina investiga el ataque a la embajada desde hace siete años, pero esta es la primera vez que se acusa concretamente a alguien.

"Los gobiernos de Estados Unidos y Alemania lo indican (a Mughniyah) como jefe de la Jihad islámica en esa época (del atentado), todavía probablemente lo sea", dijo un funcionario de la Corte Suprema.

"La conexión local no tiene trascendencia porque el Hezbollah no la hacía participar y la Corte ya tiene pruebas de que el atentado lo hizo la Jihad, entonces este hombre aparece como responsable", agregó.

La Corte guarda un comunicado y un video de la televisión libanesa en los que la Jihad se proclama autora del ataque terrorista, dijo el funcionario judicial.

Mughniyah también es buscado intensamente por Estados Unidos, después de haber participado en un secuestro de un avión de la aerolínea TWA, en el que murió un estadounidense.

"El Hezbollah cuando realizaba un atentado importante no lo compartía con nadie, lo hacían ellos, en este caso era la venganza contra la muerte de un secretario general del Hezbollah que mató el ejército de Israel", dijo el funcionario judicial.

"Como dentro de esta estrategia lo que se llama conexión local no tiene participación ninguna, aumenta entonces la responsabilidad del jefe del grupo que vino a hacer el atentado", acotó.

Dos años después del ataque a la embajada de Israel, otra bomba arrasó la sede de la Asociación de Mutuales Israelitas Argentinas en Buenos Aires, causando la muerte de 86 personas. Todavía el caso permanece irresuelto.

 

 

linea

volver arriba

 volver atras


Dos años después del ataque a la embajada de Israel, otra bomba arrasó la sede de la Asociación de Mutuales Israelitas Argentinas en Buenos Aires, causando la muerte de 86 personas. Todavía el caso permanece irresuelto.

linea

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-1999, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA