logo critica

seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesopiniondeporteslatinoamericacomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscoposocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

provincias

 Sábado 4 de septiembre de 1999


13 Gobiernos incumplen promesas al "Niño Millón"

linea
Angel Santos Barrios
Azuero / EPASA

A llegar a sus 41 años, a Cándido Aizprúa, quien al nacer completara el millón de habitantes en Panamá, ningún gobierno le ha cumplido desde ese entonces, promesa alguna que hicieran en esa ocasión en una Ley de República, publicada en la Gaceta Oficial 13,724 del 30 de diciembre de 1958.

El "Niño Millón" recalcó que todos los gobiernos que han subido al poder le han prometido cumplir con esa Ley, pero ninguno le ha cumplido, por lo que espera que el "Gobierno para los pobres" de Mireya Moscoso cumpla con la ley que apareció en la Gaceta Oficial de ese entonces.

Para Cándido Aizprúa, cada vez que ha surgido la buena intención de algún alto funcionario por resolverle este problema, todo se viene abajo, ya sea por malas intenciones o simplemente porque cambian a los funcionarios y los entrantes no le dan seguimiento.

Explicó que hace dos años el ex ministro de Vivienda, Francisco Sánchez Cárdenas giró la orden para que se le cumpliera el Artículo 2 de la Ley N° 51 de 9 de diciembre de 1958, que dice: Destínase de las tierras baldías nacionales o de las tierras patrimoniales del Estado, que existan en la provincia de Herrera o en las provincias adyacentes, un globo de terreno de (45) hectáreas que será adjudicado al "Niño Millón" para que su padre y él en el futuro, establezcan su vivienda y desarrollen sus labores agrícolas.

No obstante, agregó Aizprúa que Sánchez Cárdenas ordenó al entonces Ministro de Desarrollo Agropecuario, Carlos Sousa Lennox que cumpliera con el Artículo 2 de la Ley 51 del 9 de diciembre de 1958, pero Sousa Lennox le ofreció "retacitos" de terrenos en áreas inaccesibles en Bayano.

Para Aizprúa eso no es lo que dice la Ley: "Ella dice claramente en la provincia de Herrera o provincias adyacentes, entiéndase por Veraguas, Los Santos o Coclé", enfatizó. Agregó que nunca procedieron, quedando una vez más el Estado panameño pendiente de hacer cumplir esa Ley de la República.

La Gaceta Oficial de Estado N° 13,724 del martes 30 de diciembre de 1958 en su contenido: "Otórgase al Niño Millón, un globo de terreno y establece su educación. Ley 51 del 9 de diciembre de 1958".

Esta Ley establece que se le otorgue al Niño Millón, una porción de tierras de 45 hectáreas y al mismo tiempo se establece que la educación de dicho niño, en lo que se refiere a su instrucción, correrá por cuenta del Estado, de la preescolar hasta la universitaria. Dada en la ciudad de Panamá, a los tres días del mes de diciembre de 1958, firmada por el Presidente de la Asamblea Nacional de Representantes, Eligio Crespo V., y el secretario general, Francisco Bravo.

El "Niño Millón" espera que la Presidenta le conceda una cita para explicarle el problema de las promesas incumplidas por los gobiernos desde 1958.

 

 

 

linea

volver arriba


OTROS TITULARES

Instalación de nueva Cámara Edilicia crea polémica en David

No planean despidos en Alcaldía de David e iniciarán revisiones

Morosidad de B/. 48 mil mantiene Municipio de Santiago con IDAAN

 

 


 


linea

 NUESTROS ANUNCIANTES

banner publicitario

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-1999, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA