CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

EL PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

nacional

opinión

el pueblo habla

provincias

deportes

viva

contacto

agenda

sociales

sucesos

 



  PROVINCIA

REALIDAD: HABITANTES DE CHIGUIRI@ ARRIBA
Familias viven en completa miseria
Además de las malas condiciones en que se encuentra la vivienda de esta señora, en donde viven más de 15 personas entre adultos y la mayoría niños, las camas son construidas por ellos mismos de caña blanca, un material del campo que no es cómodo, por el contrario, afecta a los niños.

Elena Valdez | Coclé, Crítica en Línea

Las condiciones de extrema pobreza en que viven muchas familias de la comunidad rural de Chiguirí Arriba, en el norte de Penonomé los obliga a vivir en viviendas de quincha y paja que no garantiza seguridad y mucho menos buenas condiciones de salud en época de invierno.

En un recorrido por Chiguirí Arriba, nos encontramos con la señora Etanislá Ovalle, una anciana que no recuerda su edad, pero sí que tiene una numerosa familia a la cual, por falta de recursos económicos, no le puede brindar un hogar apropiado.

La vivienda de la señora Etanislá es de paja, el suelo no es de concreto y las paredes se están cayendo por efectos de los más de 30 años que tienen y por las lluvias constantes que se registran en estas regiones rurales y de difícil acceso.

Ovalle asegura que han tratado de que las autoridades les ayuden, pero ha sido imposible, "no tenemos empleo, sólo dependemos de la venta de algunos productos para subsistir".

Según la anciana, su casa desde hace muchos años fue construida con barro y paja porque no contaban con dinero para más, mientras su situación económica es peor cada día y después de 30 años sólo nos alcanza para la comida, a veces no hay para la cena o el desayuno, "es muy duro lo que vivimos aquí".

Además de las malas condiciones en que se encuentra la vivienda de esta señora en donde viven más de 15 personas entre adultos y la mayoría niños, las camas son construidas por ellos mismos de caña blanca, un material del campo que no es cómodo, por el contrario afecta a los niños que sólo se cubren con algunas sábanas o colchas viejas.

María Juvencia Martínez, hija de la señora Ovalle, vive con ella y asegura que la vida para ellos es muy dura, no cuentan con una vivienda adecuada, con una cocina y menos con letrinas, por lo que pide ayuda al nuevo gobierno y a la Primera Dama Vivian de Torrijos, para que los visiten.

En esta vivienda los niños confrontan con frecuencia problemas de salud como resfriados, ya que en la época del invierno todo se moja.



OTROS TITULARES

Atemorizados por delincuentes

Se lo gastan todo en diversión

Avanza carretera

Entregan despacho al nuevo alcalde

Seguirán con el proyecto de arborización en Aguadulce

Autoridades locales toman posesión de sus cargos

Invasión de desperdicios afecta imagen de la Zona Libre de Colón

Familias viven en completa miseria

Venta clandestina de seco y chicha fuerte en Zangüenga

Denuncian atraso en pago de becas

Venta ilegal de cupos

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2004, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados