CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

EL PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

nacional

opinión

el pueblo habla

provincias

deportes

viva

contacto

agenda

sociales

sucesos

 



  PROVINCIA

ESTUDIO: NIÑOS TRABAJADORES EN SUPERMERCADOS
Se lo gastan todo en diversión
El mercado laboral parece ser atractivo para los niños, ya que se detectaron a cuatro niños que viajan diariamente de la ciudad capital, a laborar en supermercados de La Chorrera.

Eric Montenegro | Panamá Oeste, Crítica en Línea

El salario mensual de un menor de edad que labora en supermercados de los distritos de La Chorrera y Arraiján oscila entre los B.150.00 a B.200.00, todo lo cual es gastado en "diversión", según revela un estudio realizado por la regional de Trabajo y Desarrollo Laboral en Panamá Oeste.

La encuesta revela, según indicó el regional del MITRADEL, Moisés Montero, la deserción escolar y una baja escolaridad entre los menores que se desempeñan como empacadores.

La encuesta abarca a 48 niños, cuyas edades van de 10 a 17 años, de los cuales 17 aún están en el sistema escolar, 12 no asisten a la escuela y el resto acuden a las escuelas laborales en horas de la noche.

Del total de menores encuestados cuatro de ellos aprobaron de primero a quinto grado, cinco alcanzaron el sexto grado y 20 en el nivel secundario.

Según los propios niños, indica Montero, como empacadores se "gana dinero fácilmente y rápido", lo que al mes les representa entre B.150.00 a B.200.00.

Para ello, los menores laboran entre ocho y 14 horas seguidas, tomando quince o treinta minutos de descanso durante la jornada de trabajo.

Estos menores no son considerados como trabajadores, al no carecer de contratos de trabajo y aseguran los propietarios de los comercios que están fuera de la planilla de pago, aunque reconocen que les reportan un beneficio a su negocio.

Agrega que no existe un mecanismo legal para obligar a los dueños de supermercados a pagar el seguro social a estos menores, al no existir una legislación al respecto.

Todos los menores encuestados afirmaron que cualquier producto manipulado por ellos y que se rompa al ser empacado, deben pagar su costo e incluso los artículos que por alguna razón el cliente se lleva sin pagar en la caja.

El mercado laboral parece ser atractivo para los niños, ya que se detectaron a cuatro niños que viajan diariamente de la ciudad capital a laborar el supermercados de La Chorrera.

Del total de menores de edad, 17 de ellos tienen padres que laboran en empresas privadas, cuatro en el gobierno y dos de forma independiente; además de otros que trabajan en casa de familia.

Para el regional del MITRADEL, las medidas a tomar debe ser en conjunto con el Ministerio de la Familia e inclusive las autoridades municipales.

Con anterioridad la directora regional del Ministerio de la Familia (MINJUNFA), Ana de Moreno, había advertido a los padres y madres, evitaran que sus hijos menores de edad, se dediquen a laborar como empacadores en los grandes y pequeños supermercados.

Moreno afirmó que los padres de los menores desconocen, en su mayoría, el abuso y los insultos a que son expuestos sus hijos.



OTROS TITULARES

Atemorizados por delincuentes

Se lo gastan todo en diversión

Avanza carretera

Entregan despacho al nuevo alcalde

Seguirán con el proyecto de arborización en Aguadulce

Autoridades locales toman posesión de sus cargos

Invasión de desperdicios afecta imagen de la Zona Libre de Colón

Familias viven en completa miseria

Venta clandestina de seco y chicha fuerte en Zangüenga

Denuncian atraso en pago de becas

Venta ilegal de cupos

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2004, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados