BOLETIN COMUNITARIO
LOS NIÑOS PUEDEN SUFRIR
CAMBIOS PSICOLOGICOS
El cáncer,
tratamiento y su influencia en la enfermedad

Tomado
de Internet
Cuando
se diagnostica una enfermedad maligna, se inicia el tratamiento
lo antes posible porque si no el pronóstico es fatal.
Dependiendo de la naturaleza de la malignidad, el tratamiento
varía de acuerdo a la combinación de agentes quimioterapétucos,
intervención quirúrgica y radioterapia.
Cuanto m´s complejo es el régimen terapéutico,
más probablemente éste puede interferir en la rehabilitación
del niño (katz 1989). La mayoría de los niños
han de sufrir un tratamiento agresivo durante un tiempo considerable.
Las recaídas pueden ocurrir durante o después
del tratamiento, el pronóstico de la enfermedad empeora
después de cada recaída.
Durante el tratamiento hay una serie de amenzas que complican
el futuro:
LA NATURALEZA MORTAL DE LA ENFERMEDAD
Spinetta (1974), señala que cuando el niño
es consciente de la gravedad de la enfermedad, esta consciencia
se asocia con un incremento de ansiedad. Se ha demostrado que
los niños con cáncer experimentan signficativamente
más ansiedad relacionada con la gravedad de su enfermedad,
que los niños con enfermedades crónicas no fatales
o que acuden a revisiones periódicas de salud, incluso
aunque esta preocupación no siempre pueda tomar la forma
de expresiones abiertas sobre la muerte.
MALESTAR FISICO
Una complicación importante es el malestar físico
causado por el tratamiento, tales como dolor, debilidad y la
enfermedad (Levine y Hersh, 1982). Para muchos niños que
se sienten relativamente bien en el diagnóstico, el tratamiento
parece ser peor que la enfermedad (Kagen-Goodheart, 1977; Katz,
1980). Katz y Cols, (1980) plantean que se pueden establecer
unos patrones para reducir este tipo de conflicto por los procedimientos
médicos. Por otro lado, han propuesto varias intervenciones
para mejorar la ansiedad, el dolor y el conflicto asociado con
el tratamiento del cáncer.
CAMBIOS CORPORALES
Los niños que sufren el tratamiento del cáncer
pueden experimentar un número de cambios corporale, que
pueden ser reversibles, tales como: ganancia o pérdida
de peso, pérdida de pelo, úlceras bucales e incluso
psicosis aguda o permanentes, tales como: amputación,
esterilidad, daño cerebral orgánico y anormalidades
esqueléticas. El impacto de desfiguraciones visibles,
especialmente la pérdida de pelo ha recibido una considrable
atención en la literatura. El cambio en la imagen física
es un recordatorio constante para el niño con cáncer,
de que él o ella es difrerente a otros niños. Hay
un número de autores que expresan su preocupación
por la pérdida no potencial de autoestima inducida por
los cambios en la imagen corporal.
|
|
Panamá
Condecora a Embajador |
Redacción
Crítica en Línea
Con
la orden Vasco Núnez de Balboa, el gobierno nacional condecoró
en el Grado de Gran Cruz al Embajador de la República
de Cuba en Panamá, Lorenzo Mora.
Mediante decreto ejecutivo que lleva las firmas
del Presidente de la República, Dr. Ernesto Pérez
Balladares y del Ministro de Relaciones Exteriores, Dr. Jorge
Eduardo Ritter se otrogó la condecoración en reconocimiento
a la fructífera y amistosa relación diplomática
que el embajador Mora adelantó entre su país y
Panamá. |
|