Equipo militar estadounidense sale de Panamá

Ciudad de Panamá
Xinhua
El 85 por ciento de los equipos militares estadounidenses de la Base Aérea de Howard han sido trasladados a otros países, informó el coronel de la Fuerza Aérea de Estados Unidos, Roger T. Corbin. El militar norteamericano aseguró que a más tardar el 1 de noviembre se retirarán los últimos 400 soldados estacionados en esta base militar, y ese mismo día se hará el traspaso oficial a la autoridades panameñas. "Nuestra misión es entregar estas instalaciones y dar cumplimiento a los Tratados Torrijos-Carter", indicó el alto oficial estadounidense. Según los tratados, EE.UU. deberá entregar el Canal de Panamá a más tardar el 31 de diciembre de 1999 y retirar todas sus fuerzas militares de este país. La Base Aérea de Howard era hasta el 1 de mayo de este año una de las instalaciones más importantes para Latinoamérica, porque desde este lugar se coordinaron acciones contra el narcotráfico en países como Colombia, Perú y Bolivia. Corbin informó que las operaciones contra el narcotráfico y otras operaciones de tipo humanitario se trasladaron a Curazao, Puerto Rico y Ecuador, desde donde se coordinan las nuevas tareas del Ala 24 de esta fuerza aérea para Latinoamérica.
|
|
Corbin informó que las operaciones contra el narcotráfico y otras operaciones de tipo humanitario se trasladaron a Curazao, Puerto Rico y Ecuador, desde donde se coordinan las nuevas tareas del Ala 24 de esta fuerza aérea para Latinoamérica.
 |