seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesopinionprovinciasdeportescomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscoposocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

 

 

 

 

latinoamerica





Miles marchan en reclamo de excarcelación incondicional de presos independentistas

linea
San Juan
AP

Bajo la consigna de "Ya es tiempo de traerlos a casa", miles de puertorriqueños marcharon por las calles de esta ciudad para demandar la excarcelación incondicional de 15 independentistas puertorriqueños presos en cárceles federales, sentenciados a entre 15 y 90 años de cárcel por delitos de sedición.

La marcha, encabezada por el sociólogo Luis Nieves Falcón y un nutrido grupo de dirigentes puertorriqueños, comenzó poco después del mediodía bajo una leve llovizna que refrescó el caluroso día y culminó frente al edificio que alberga las oficinas de las principales agencias federales en Puerto Rico.

Entre los manifestantes figuró la ex presidiaria nacionalista Lolita Lebrón, quien criticó las condiciones impuestas en la clemencia ejecutiva ofrecida recientemente por el presidente de Estados Unidos, Bill Clinton. "Son onerosas, un insulto a la dignidad de este pueblo que tiene un derecho inalienable a luchar por su liberación", dijo Lebrón, quien cumplió 25 años de cárcel por comandar un grupo nacionalista que atacó a tiros el Congreso de Estados Unidos en marzo de 1954.

Lebrón y sus cuatro acompañantes fue indultada incondicionalmente en el 1979 por el entonces presidente Jimmy Carter.

El congresista demócrata de origen puertorriqueño Luis Gutiérrez pidió al presidente Clinton que les dé la libertad incondicional, para que "la paz y la armonía llegue a Puerto Rico", un territorio norteamericano en el Caribe desde 198, cuando pasó a los Estados Unidos como resultado de la Guerra Hispanoamericana.

Nieves Falcón estimó en 150 mil los asistentes, aunque otros asistentes estimaron entre 20 mil y 25 mil la asistencia.

El presidente del Colegio de Abogados de Puerto Rico, Eduardo Villanueva Muñoz, dijo entretanto, que la marcha de ayer "es el mensaje más importante que se ha transmitido para que los liberen incondicionalmente a todos", dijo.

A la marcha asistió también un numeroso grupo de religiosos de diversas denominaciones, legisladores estatales como José Rivera y Billi Ocasio, de Nueva York, y diversas organizaciones internacionales de derechos humanos como Amnistía Internacional, la Asociación Internacional en contra de la Tortura, y el ``War Resisters Internacional'', capítulo de Londres.

 

 

linea

volver arriba

 volver atras


A la marcha asistió también un numeroso grupo de religiosos de diversas denominaciones, legisladores estatales como José Rivera y Billi Ocasio, de Nueva York, y diversas organizaciones internacionales de derechos humanos como Amnistía Internacional, la Asociación Internacional en contra de la Tortura, y el ``War Resisters Internacional'', capítulo de Londres.

linea

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-1999, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA