PORTADA


Economía panameña rumbo al desastre

linea
Eliécer Navarro
Crítica en Línea

Especialistas del centro de investigaciones de la Facultad de Economía de la Universidad de Panamá coincidieron ayer en que la desaceleración económica que sufre Panamá ya se está convirtiendo en recesión. Según un estudio del comportamiento de la economía, la disminución de la liquidez, las restricciones del crédito bancario, el bajón en las recaudaciones tributarias y la desaceleración económica mundial, arrojan cifras, con las cuales ni siquiera se puede hablar de desarrollo", afirmó Rolando Gordón, vicedecano de la Facultad de Economía, quien agregó que se está siguiendo la tendencia negativa iniciada desde finales del año 99.

Rubros claves de la economía como la industria, la agricultura, la recaudación fiscal y la construcción se han mantenido en caída durante cuatro semestres consecutivos, añadió.

El estudio detalla que la desaceleración se ha sentido particularmente en las operaciones del Canal de Panamá, del Centro Bancario y de la Zona Libre de Colón. En la vía interoceánica, el tránsito de naves disminuyó en comparación con el mismo trimestre del 2000 en un 3.2%, mientras que el tonelaje bajó 2.9% y la cantidad de viajes 0.3%.

En el centro bancario, los activos líquidos disminuyeron en un 12.5%, debido a que los clientes han retirado de los bancos 1,281 millones de balboas más que en el mismo período del 2000. Además, los depósitos externos cayeron en 3.6%, y los activos totales del centro bancario son 1.2% menores con respecto al primer semestre del año pasado.

Los ingresos tributarios totales en el primer semestre reflejan una disminución del 14%. La agricultura registró una caída del 8.7% en el volumen de exportaciones. El valor del café panameño para exportación bajó en un 23.6%, y el volumen de las exportaciones de azúcar disminuyó en 24.4%. El sacrificio de ganado vacuno, porcino y de aves disminuyó en 6.78%, 15.3% y 10.8%, respectivamente, y la producción de leche cayó en 14.4%.

Al preguntársele qué proyecciones tiene el Centro de Investigaciones sobre el futuro de la economía en el actual semestre, Rolando Gordón y el director del Centro, Luis NG coincidieron en que "no es nada alentador lo que va a pasar".

 

volver arriba 

 

linea

NUESTROS ANUNCIANTES

Anúnciese en Crítica en Línea

 

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2001 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados