Con la puesta en marcha del programa "Plan Dinámico 2001, generación de empleos" que ejecutan los Ministerios de Educación y Economía y Finanzas, para la reparación y rehabilitación de diversas escuelas a nivel nacional, se prevé brindar apoyo a la economía nacional y a la contratación de mano de obra en cada una de las regiones del país.
Las autoridades educativas en especial la ministra Doris Rosas de Mata, está interesada por mejorar la situación de los planteles, debido al abandono en que se sumió a estos centros escolares en anteriores administraciones; se ha tornado en un serio problema para docentes y estudiantes que asisten a dichos centros escolares que no reúnen la mayoría de las veces las condiciones necesarias para impartir la enseñanza.
Este programa tiene un costo de más de B/.7,379,090.00, es supervisado por la Contraloría General de la República, los actos públicos se están llevando a cabo en las instalaciones del Ministerio de Educación ubicadas en Cárdenas, Corozal, y se incluyen distintos centros educativos como las escuelas Toribio Ebrio Sosa, escuela Las Trancas, en Veraguas; Arcelió Fitzgerald, en Bocas del Toro; José Guardia Vega, en Colón, entre muchas otras a lo largo y ancho de todo el país en las que se prevé construir nuevas aulas, instalación de puertas, ventanas, verjas, pintura en general, techo, baños, construcción de letrinas, sistema eléctrico y cambios de cielo raso.
Además cambios de lavamanos, construcción de comedores, cocinas, colocación de lámparas, cobertizos, instalación de grifos de agua, construcción de áreas de saludo a la bandera, instalación de vigas sísmicas, graderías para gimnasios y diversas infraestructuras deportivas, todo esto con la intención de mejorar la calidad de la educación del estudiantado panameño.
Los cambios efectuados en la educación nacional con la puesta en marcha de una serie de programas, responde a los avances tecnológicos, además las medidas adecuadas para que los centros escolares tengan todas las comodidades e infraestructuras necesarias, para dotar al estudiante que es el objetivo de la educación de mejores medios para mejorar su nivel de vida.
También se debe tener en cuenta que la única forma de superación personal, es el estudio, por lo que es una preocupación del gobierno actual brindar un nivel adecuado de educación a todos los panameños. |