Samantha Smith a punto de declarar en Estados Unidos por el tráfico de chinos

Redacción
Crítica en Línea
Solo es cuestión de tiempo para que la ex jefa del Consejo de Seguridad panameño Samantha Smith se entreviste con funcionarios del Departamento de Justicia de los Estados Unidos, y revele todo lo que sabe sobre el escándalo del tráfico de chinos desde Panamá hacia la nación norteña, según publicó ayer el Nuevo Herald, de Miami. Smith no puede entrar a los Estados Unidos porque el gobierno gringo le negó la visa. El Miami Herald no pudo contactar al presidente Pérez Balladares, cuyo término concluye el miércoles. En la lista de funcionarios panameños que tiene la embajada figura la mayor parte de la crema y nata del gobierno de Pérez Balladares, empezando por Gabriel Castro, el asesor más allegado del presidente, que también ha ejercido el cargo de jefe de inteligencia y de director de la versión panameña de la CIA. Otros son: Rómulo Abad, secretario personal del Presidente, descrito por varios funcionarios panameños como su mano derecha, que llevaba a cabo las más delicadas asignaciones presidenciales. Raúl Montenegro, despedido del cargo de ministro de Justicia por asuntos ajenos a este caso, y que ahora es un alto dirigente del Partido Revolucionario Democrático (PRD) de Pérez Balladares. Germán Gil Sánchez, ex director de Inmigración y cuñado de Montenegro, que ya fue despedido este año. Su hija Melissa Sánchez, abogada de inmigración, también estaba en la lista de personas que la embajada pensaba privar de sus visas.
|
|
Germán Gil Sánchez, ex director de Inmigración y cuñado de Montenegro, que ya fue despedido este año. Su hija Melissa Sánchez, abogada de inmigración, también estaba en la lista de personas que la embajada pensaba privar de sus visas.
 |