Chavistas amenazan con nuevas medidas contra Congreso

Venezuela
AP
Partidarios del presidente Hugo Chávez amenazaron ayer con endurecer sus medidas contra el congreso, un día después que legisladores opositores fracasaron en su intento de ingresar al Capitolio y desafiaron un decreto de la Asamblea Constituyente que virtualmente disolvió la legislatura. ``Si por terquedad (los congresistas) mantienen una posición obstruccionista de las funciones de la Asamblea Constituyente nos veremos en la obligación de endurecer las medidas en su contra'', dijo Aristóbulo Istúriz, vicepresidente del cuerpo constituyente. En declaraciones difundidas en la mañana de ayer por la cadena noticiosa Unión Radio, Istúriz expresó que por ahora la Asamblea no descarta ninguna posibilidad, incluso la de decretar la posible disolución del congreso, pero agregó que ``yo creo que eso sería darle armas al enemigo para que salgan por el mundo diciendo que aquí hay una dictadura''. El Congreso, que ha funcionado ininterrumpidamente desde la restitución de la democracia en el país en 1958, quedó esta semana prácticamente disuelto luego que la Asamblea Constituyente aprobó un decreto que neutraliza su capacidad de legislar. Los congresistas, debido a que no pudieron reunirse para sesionar, crearon un foro legislativo de emergencia para emprender negociaciones bajo la mediación de la Iglesia Católica. ``No nos cerramos al diálogo, creemos que es posible la cohabitación siempre y cuando se promueva un clima de respeto mutuo'', dijo el senador Timoteo Zambrano, secretario general encargado del partido opositor Acción Democrática. El acuerdo promovido por la Iglesia Católica busca comprometer a los legisladores a cesar sus intentos de sesionar y a los miembros de la Asamblea a considerar vías para modificar el decreto de emergencia legislativa, que limitó las funciones congresales. Alarmados por lo que ellos llaman el ataque de Chávez a la democracia, políticos opositores anunciaron ayer la formación de un nuevo partido político con el que esperan frenar lo que califican como la marcha de Venezuela hacia el totalitarismo. ``Este es un gobierno con una capacidad impresionante para generar adversarios'', dijo Alberto Franceschi a la AP momentos antes de comenzar un mitin ayer ante 150 activistas de movimientos distintos a la alianza gubernamental y a los desprestigiados partidos tradicionales. ``Esta organización va a ser el eje de la oposición a este gobierno'', afirmó Franceschi, uno de los pocos políticos opositores que fueron electos a la Asamblea Constituyente. Por su parte, empresarios locales dijeron que los enfrentamientos entre el Congreso y la Asamblea alejan las posibilidades de recuperación del virtualmente paralizado aparato productivo del país y acrecienta la incertidumbre que existe entre los inversionistas en torno a Venezuela. ``El clima de enfrentamiento que hay entre los poderes incrementa la incertidumbre y complican las posibilidades de retorno de la inversión'', dijo Juan Calvo, presidente de la confederación venezolana de industrias en entrevista con la cadena noticiosa Unión Radio.
|