 |
El ex sacerdote enfrenta encausamiento penal señalado como responsable de un embarque de jugos que tenía como destino España y en el cual se encontraba oculta la droga.  |
Tras seis años de espera, ayer comenzó en el Segundo Tribunal Superior de Justicia la audiencia contra el ex sacerdote español Pedro Hernández Rabadán.
EL SINDICADO
El religioso confinado hace cinco años y medio en la Cárcel El Renacer, enfrenta un proceso por drogas y el homicidio culposo de la niña Elva Góngora Del Cid, suceso registrado a mediados de 1997, según consta en el expediente instruido en la Fiscalía Cuarta Superior.
Tanto Juana y Eduardo Góngora, tía y padre respectivamente de Elva, exigen justicia.
Ambos permanecieron toda la distancia en la sala de audiencias del Segundo Tribunal Superior de Justicia, donde un jurado de conciencia conformado por dos hombres y seis mujeres, bajo la presidencia del Magistrado Andrés Almendral, decidirá en las próximas horas si Pedro, de 76 años, es culpable o inocente de los cargos que enfrenta por la muerte de la niña.
En tanto, un canoso Pedro Hernández Rabadán, con vestido azul, corbata, bajo fuerte custodia policial era llevado al Segundo Tribunal Superior de Justicia.
PARIENTES
Los parientes de la víctima llegaron ayer al Tribunal aproximadamente a las 2:00 p.m., mientras que familiares del religioso estaban a prudente distancia de los periodistas.
ALGO DEL EXPEDIENTE
Elva Góngora murió intoxicada con el contenido de una bebida que venía en un envase de jugos (...) cuya bebida había sido alterada con cocaína.
Por su parte, Eduardo Góngora Watson, padre de la menor fallecida, tras cuestionársele sobre la procedencia del jugo de cartón que contenía cocaína, señaló que la misma fue sustraída de la empresa de donde trabaja, dedicada a la carga y almacenaje de mercancía de Aduanas, y que fue sacada de una caja que se encontraba almacenada en la bodega de la empresa, según revela parte del voluminoso expediente leído anoche en la sala de audiencia del Segundo Tribunal Superior de Justicia.
FISCAL Y DEFENSORA
Paralelamente, el Fiscal Cuarto Superior, Dimas Guevara, reiteró ayer en su primera intervención ante el jurado de conciencia que en el expediente existen suficientes evidencias, las cuales inciden en forma negativa en contra del ex sacerdote español, quien escuchaba impasible las acusaciones.
Por su lado, Maribel Vega, abogada defensora, rechazó las acusaciones y alegó que se ha perpetrado un complot contra su cliente, especialmente por la Fiscalía de Drogas, que en primera instancia realizó las pesquisas tras conocerse el lamentable incidente donde falleciera la pequeña.
TESIS MANEJADA
De acuerdo a las investigaciones, Rabadán tiene más de 70 años de edad, se encuentra detenido desde 1997 por su supuesta vinculación al trasiego de más de 20 kilos de cocaína líquida que se encontraban camuflados en un embarque de jugos, uno de los cuales por equivocación se le entregó a la pequeña Elvita. |