PROVINCIAS

BUGABA: DENUNCIAN RESIDENTES DE SAN VALENTIN
Después de 10 años, los desalojan

linea
Bleixen Caballero
Crítica en Línea

Imagen foto

En el interior no se daban las invasiones de tierras. Pero, debido a la falta de soluciones habitacionales por parte del Ministerio de Vivienda, muchos campesinos se han dado a la tarea de invadir terrenos del Estado.

Residentes de la barriada de San Valentín en el distrito de Bugaba, temen que luego de 10 años, de estar ocupando esos terrenos por disposición de algunas personas vayan a ser desalojados y dejados a la intemperie, sin un lugar en donde dormir.

El vocero Héctor Fonseca, apuntó que luego de tantos problemas que debieron pasar para lograr obtener la documentación legal de los terrenos la representante de Bugaba, Itquelis Ríos, ha procedido de manera arbitraria a vender los lotes que ellos ocupan en B/. 75.00 a otras personas.

Indicó que con el correr de los años y ante las necesidades han realizado mejoras en el lugar como lo es la colocación de puentes, tuberías de agua y carreteras lo cual ha sido asumido económicamente por las familias que habitan el sector.

De acuerdo a Fonseca esto tiene matiz político, pues les ha anunciado que de las 72 familias que hay actualmente sólo 11 que pertenecen a un partido de gobierno se salvaran del desalojo.

"Ella lo que quiere hacer es campaña política con esto" aseguró Fonseca, quién dijo que están dispuestos a luchar para que no se les quite un bien que ocupan desde hace años.

Las más de 400 personas que residen allí aducen que tienen los derechos posesorios de las tierras que ocupan en unas 5 hectáreas, con unos 30 metros de ambos lados.

Por su parte Yaneth Medina, una de las tantas madres que residen en el área dijo que no están dispuestos a que la representante los desaloje, pues es una arbitrariedad toda vez que son personas humildes que no cuentan con otro lugar en donde vivir.

Dijo que ellos cuentan con documentos legales que han enviado a la Dirección de Catastro, los mismos certifican los trámites que ellos han realizado para pagar legalmente por la ocupación que mantienen, pues no desean permanecer como precaristas.

Ante la situación solicitaron la intervención de las autoridades correspondientes para solucionar el problema que mantiene en la incertidumbre a gran cantidad de personas humildes del área de Bugaba.

 

volver arriba 

 

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2003 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados