 |
Salud trata de impedir que la enfermedad se propague.  |
Al menos 32 casos de malaria detectó el Ministerio de Salud en lo que va del año en la provincia de Chiriquí, ocasionado por la constante emigración de los indígenas desde las áreas de la Comarca Ngöbe Buglé a las regiones cafetaleras de Río Sereno y la región fronteriza.
Evaristo González, director regional del MINSA, señaló que cualquier persona que presente síntomas de escalofríos intensos y proceda del área de Bocas del Toro, Darién y la Comarca tiene que acercarse de inmediato a las unidades de salud más cercana porque podría presentar el virus de la malaria.
No descartó la posibilidad que aumenten los casos en los meses más lluviosos del año.
A juicio de González, se está monitoreando las áreas que podrían ser más endémicas con el propósito de detectar cualquier caso que se presente en la población y poder controlarlo. |