DEPORTES


COMIBOX celebra su aniversario número 86

linea
Jorge Isaac Olmos M. ([email protected])
Crítica en Línea

Imagen foto

Guerra explicó que nuestros boxeadores están en cartillas de lujo

La Comisión de Boxeo Profesional de Panamá inicia en el día de hoy las actividades en conmemoración de sus 86 años de fundación con una cena de gala para la familia boxística.

Las actividades continuarán mañana con una cartilla de boxeo, donde verá acción el campeón supergallo de la OMB Joan Guzmán y el sábado con un Handicap en el HPR.

Pero para el presidente actual, el Licenciado Alberto Guerra es de sumo placer que el boxeo celebre a lo grande un año más de aniversario, ya que en estos momentos el deporte de las narices chatas ha aumentado su nivel, y a pesar de no tener en este momento un campeón del mundo, las cosas van tomando ese rumbo.

Guerra explicó que nuestros boxeadores están en cartillas de lujo, los árbitros y jueces en peleas de campeonato mundial y ese es un logro muy positivo para el boxeo panameño.

"Ahora lo que tenemos que hacer es preocuparnos por forjar nuevos campeones y creo que se está haciendo un buen trabajo en este sentido", dijo Alberto Guerra, al tiempo que señaló que la presencia panameña en todos estos eventos de corte internacional le da mejor perspectiva a nuestro boxeo.

Agregó que en los planes futuros de la Comisión de Boxeo de Panamá, una de las más antiguas en el continente americano, está el traer boxeadores foráneos a pelear con los nuestros y así elevar más aun el nivel de este deporte en el patio y porque no volver a los años dorado del boxeo panameño, como en los años ´70, cuando Panamá gozaba de tener el privilegio de contar con cuatro campeones del mundo a la vez como lo fueron: Roberto Durán, Alfonso Frazer, Ernesto Marcel y Enrique Pinder; también de alabar las actuaciones pasadas de Eusebio Pedroza, Jorge Luján Alfonso López y después Hilario Zapata entre otros.

Como algo curioso, cuenta la historia que el primer presidente de la Comisión de Boxeo de Panamá fue Ernesto De la Guardia, quien asumió ese puesto el 31 de agosto de 1917, a través de un poder que le dio el Consejo Municipal de ese entonces.

 

volver arriba 

 

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2003 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados