 |
El administrador de la ARI, Alfredo Arias, firma el contrato. A la derecha, la embajadora Watt.  |
El gobierno estadounidense compró ayer por B/.5.65 millones de un globo de terreno a la Autoridad de la Región Interoceánica, en el cual erigirá su nueva sede diplomática. Esta próxima construcción reemplazará al actual edificio de la Embajada Americana, ubicado en la Avenida Balboa.
El contrato de compraventa -firmado por la Embajadora estadounidense Linda Watt y el administrador de la ARI, Alfredo Arias- otorga a EU un terreno de 17 hectáreas y 6,394.93 metros cuadrados que abarca las comunidades de Clayton y Cárdenas, al borde del Parque Nacional Camino de Cruces en el Corregimiento de Ancón.
El acto de ayer concreta un contrato de promesa de compraventa suscrito entre EU y la ARI en septiembre de 2002, luego de que las autoridades estadounidenses culminaran la búsqueda de un terreno en áreas revertidas para albergar una embajada más grande.
De acuerdo con Watt, el inicio de labores para erigir el nuevo edificio se dará entre los meses de mayo y junio próximos, y se espera sea completado en tres años. Esta explicó que la sede de Avenida Balboa se había quedado pequeña, lo que había forzado al cuerpo diplomático a distribuir su personal en diversos edificios en la ciudad capital.
"Extrañaremos la vista al mar", dijo Watt, refiriéndose a la ubicación de la actual sede diplomática, que ha permanecido en la Avenida Balboa desde hace 60 años. Este sitio fue rentado al gobierno panameño por un período de 999 años. |