seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesopinionprovinciasdeportescomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscoposocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

 

 

 

 

latinoamerica





La Casa Blanca niega participación en atentado que dejó varios muertos y heridos en Kabul

linea
Kabul
AFP

Una violenta explosión causó varios muertos y numerosos heridos la noche del martes cerca de la vivienda del jefe de los talibanes en el poder, Mohamed Omar, en Kandahar (sur de Afganistán), cuartel general de la milicia, anunció la agencia informativa Afghan Islamic Press (AIP).

AIP afirmó que "la vivienda del mullah Omar fue dañada por la explosión y el jefe de los talibanes no se encontraba en su casa y "fue visto sano y salvo" después de la explosión.

Una fuente con estrechos vínculos con la milicia de los "estudiantes de teología" afirmó a la AFP que la explosión fue causada probablemente por un cohete tierra-tierra lanzado con lanzacohetes múltiple".

En Washington, la Casa Blanca desmintió este martes toda implicación en la explosión registrada en Kandahar.

Un portavoz de la oposición afgana se declaró por su parte incapaz de contactar con el valle de Panshir, bastión del comandante Ahmed Shah Masud, el jefe de las fuerzas antitalibanas, para dar alguna declaración.

No obstante, el valle se encuentra a unos 100 km al norte de Kabul y a más de 600 km de Kandahar, y los cohetes más potentes de Masud tienen un alcance del orden de varias decenas de kilómetros.

Estados Unidos presiona a los talibanes para conseguir la extradición del fundamentalista de origen saudí Osama Ben Laden, refugiado en Afganistán, al que acusan de terrorismo.

El 20 de agosto del año pasado, Estados Unidos lanzó decenas de misiles de crucero contra los campos de entrenamiento de los activistas musulmanes presuntamente establecidos en el este de Afganistán, y que apuntaban a Ben Laden.

Los norteamericanos acusan al millonario de ser promotor de dos atentados contra su embajada en Nairobi y en Dar es-Salaam el 7 de agosto de 1998, que causaron la muerte de 224 personas. Figura en la lista de los 10 criminales más buscados por la policía federal estadounidense (FBI), que ofreció cinco millones de dólares por su cabeza.

 

 

linea

volver arriba

 volver atras


Los norteamericanos acusan al millonario de ser promotor de dos atentados contra su embajada en Nairobi y en Dar es-Salaam el 7 de agosto de 1998, que causaron la muerte de 224 personas. Figura en la lista de los 10 criminales más buscados por la policía federal estadounidense (FBI), que ofreció cinco millones de dólares por su cabeza.

linea

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-1999, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA