seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesopinionprovinciasdeportescomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscoposocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

 

 

 

 

latinoamerica





AHORA ATENDERAN A LOS 200 MIL DAMNIFICADOS
Casi 18.000 muertos en Turquía, ya no buscarán más sobrevivientes

linea
Turquía
REUTERS

Luego que la cifra de muertos por el terremoto de la semana pasada llegó a casi 18.000 ayer martes, el gobierno de Turquía desistió de encontrar más sobrevivientes y volcó sus esfuerzos a solucionar el problema de vivienda de más de 200.000 damnificados.

Mientras tanto, un temblor con magnitud 4,7 en la escala de Richter sacudió la zona central del país, pero no hubo informes inmediatos de que causar víctimas o daños graves.

Un funcionario del centro de crisis dijo que el epicentro de la réplica se situó en la capital, Ankara, y que se sintió en las provincias cercanas, según la agencia estatal de noticias Anatolia.

Varias réplicas se han registrado después del devastador terremoto del martes de la semana pasada, que tuvo una magnitud de 7,4 en la escala de Richter.

Miles de turcos luchan por organizar sus vidas en enfangados campamentos, mientras aumenta el resentimiento contra el gobierno por no haber tomado medidas rápidamente para ayudar a los sobrevivientes.

"El estado ha erigido las tiendas y eso es todo. Lo demás lo están haciendo los voluntarios", dijo Haci Cakir, de 2 años, miembro de una familia de 30 que está viviendo en siete tiendas en Gozlementepe.

Los equipos extranjeros de rescate ya no se veían en la ciudad semidestruida de Golcuk, pese que una cuadrilla israelí descubrió el lunes un pequeño niño con vida en la cercana ciudad de Cinarcik.

"Las operaciones de búsqueda y rescate de cuadrillas internacionales terminaron ayer", dijo Sergio Piazzi, de la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios en Ginebra.

"El lunes encontraron a alguien vivo, los israelíes encontraron a un niño, pero esos son casos aislados", agregó.

El jefe del equipo israelí de rescate, que regresó a su país ayer martes, dijo que su grupo nunca vio tanta destrucción como en Turquía, donde rescató a 12 personas que habían quedado sepultadas vivas.

"Fue muy difícil y muy peligroso debido a la manera en que quedaron destruidos los edificios. Mi gente tuvo que meterse en canales para encontrar a las personas atrapadas", dijo el coronel Udi Ben-Uri.

El martes en la mañana la cifra oficial de muertos aumentó en más de 6.000, hasta 17.997. Otros miles quedaron atrapados bajo los escombros. El centro principal de crisis en Ankara añadió que el número de heridos era de 42.442, dijo Anatolia.

 

 

linea

volver arriba

 volver atras


La ONU ha dicho que la cifra final de muertos podría llegar a 40.000 y Turquía solicitó al organismo mundial 45.000 bolsas para cadáveres, una señal de que el gobierno cree que el saldo de víctimas fatales aumentará.

linea

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-1999, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA