Alcalde electo en desacuerdo con concesión sobre la basura

Eva María Gutiérrez
Panamá Oeste / EPASA
El alcalde electo de Arraiján, Jaime Barroso, advirtió que está en "desacuerdo con la concesión a la ligera" otorgada por el Consejo Municipal de ese distrito a la Compañía de Recolección de Desechos Sólidos (CREDESOL), pues desconoce que dicha empresa tenga los 30 camiones para recoger la basura. Barroso además dijo que los funcionarios municipales no inspeccionaron la cantidad de camiones de dicha compañía, para así dar fe que existen y están en buenas condiciones. Expresó que desconoce si CREDESOL botará los desechos sólidos en Cerro Patacón o el vertedero de La Chorrera. Barroso calificó dicha concesión estilo "Ernesto Pérez Balladares", que está aprobando todas las leyes y contratos en cuatro meses, es decir, lo que no pudo hacer en cinco años, lo quieren hacer a "la ligera" en unas cuantas semanas. El alcalde electo de Arraiján manifestó que lo primero que realizará el primero de septiembre, es analizar el contrato de concesión otorgado a CREDESOL, y de encontrar alguna anomalía solicitará su nulidad ante la Sala Tercera de la Corte Suprema de Justicia. Barroso señaló que el actual alcalde Cristóbal Cañizales tenía que dejar el asunto de la privatización del servicio de recolección de basura a su administación, pues es un tema que tiene que analizarse minuciosamente y conforme a la ley. Por otro lado, el asesor legal de la compañía de Aseo y Recolección de Desechos S.A. (CARDESA), Moisés Granados, denunció que el alcalde de Arraiján, Cristóbal Cañizales, desconoció el plazo de tres días para que las empresas de recolección de basura interesadas en participar en la concesión directa presentaran sus propuestas. Granados presentó un recurso de reconsideración con apelación en subsidio contra la resolución 125 del 3 de agosto de 1999, emitida contra Cañizales, el cual decide otorgar la concesión del servicio de recolección de basura en Arraiján. Según Granados, el acuerdo municipal N° 64 del 27 de julio de 1999, dictamina las medidas de contratación para la recolección y disposición final de la basura y detalla que como requisito esencial que empezaba a regir a partir de sanción y promulgación en la Gaceta Oficial. No obstante, explicó Granados, dicho acuerdo fue publicado la Gaceta Oficial N° 23,855 el martes 3 de agosto de 1999, por ende, se tenía que establecer tres días siguientes para recibir las propuestas de las empresas interesadas en participar en la concesión del servicio de recolección de la basura, pero no se hizo. A juicio del abogado de CARDESA, se impidió que la comunidad pudiese favorecerse con mejores propuestas, que tienen mayor experiencia en el área y en el tipo de servicio. Advirtió que la actitud del Consejo Municipal y la alcaldía, al otorgar la concesión directa a la Compañía de Recolección de Desechos Sólidos (CREDESOL) se dejará sin sustento diario al grupo de trabajadores que representa CARDESA que tienen 15 años de estar prestando el servicio en el distrito.
|