TEMAS DE ACTUALIDAD
Paliativos esperables

Fermín Agudo Atencio
Crítica en Línea
Unas semanas atrás, el Canal Dos de Televisión, presentó un programa moderado por la inquieta y destacada periodista Lucy Molinar. En él se trató un asunto descollante de interés social y de palpitante actualidad. Trataré de comentar algunos detalles ajustándome a la verdad sin tapujos, aunque no siempre el que está a distancia, puede tener todo el objetivo, cuando se abre el telón; quedarán tal vez algunas lagunas que el ojo no logra recoger, para enviarlo diáfanamente al cerebro. En ese encuentro a la derecha, un grupo de entendidos en el tema de la delincuencia, muy bien ataviados, con esa pulcritud que denuncia que se anda muy raras veces a pie y muchas en automóvil; exponiendo todo un conjunto de señalamientos sobre el proyecto de Ley Especial sobre el Menor y el Adolescente, a la izquierda del televisor, un puñado de jóvenes que por sus apariencias habían delinquido alguna vez, con el rostro semi-cubierto, para que no se descubriera su plena identidad, empleando tono de voz a la defensiva; como en espera de una agresión consabida. Estoy de acuerdo con la regeneración y sé que todos somos merecedores de una oportunidad de vida, pero eso sí, que esto no se convierta en un hábito maldito que causa lágrimas y pesar a los dolientes de las víctimas. Aplicando el sentido común, tan espeluznante es el crimen que comete un menor, como aquel que comete un adulto, no hay diferencia de sustancia, la muerte con su guadaña no admite clasificaciones. Siempre me he preguntado: ¿Qué de aquellos que han perdido un ser amado, por las manos concupiscentes de un transgresor ?.. ¡La voz de la misericordia no se escucha en su accionar implacable !... No veo prudente que al joven se le entregue todo un aval de prerrogativas, tenemos obligatoriamente que exigirles deberes que cumplir. ¿Podremos entregar mucho por nada ? La villanía y la delincuencia son males galopantes cuyo epicentro agitado radica en el hogar, es allí donde nos debemos empeñar en encontrar el flagelo que produce la endemia. Si nosotros no logramos respetar la ley, porque ésta es inofensiva y taimada, entonces la anarquía asomará su rostro deforme y aterrador. Las leyes son regulaciones que enriquecen la vida de las comunidades modernas y que equilibran su diario vivir. ¿Quién por primera vez pasó las noches en vilo, tratando de empujar al hombre al marco de la ley, si él con su avaricia y su desorden la viola con alevosía y ventaja ? Benito Juárez dijo: el respeto al derecho ajeno es la paz, estas ocho palabras involucran un himno de conducta y moralidad, deben anidar en la mente del padre consciente, si esto es posible, el delito pasaría a engrosar el baúl de los recuerdos. Hay una edad delicada en la existencia, la niñez, si la anomalía se vislumbra en esta etapa, se debe atacar aquí para evitar que se extienda; como el sujeto es tan dependiente y está muy ligado al albedrío de sus progenitores, los sucesos desagradables que acaecen en el hogar tendrán suma trascendencia en su equipo psíquico motor. ¿No habéis sufrido un miedo que te impida mover tus miembros corporales ?... Así queda un niño cuando ve que su padre agrede a su madre. El empezará a llorar por impotencia y desilusión, ya que los padres son para ellos la primera maravilla del mundo. Es de estos fuertes impactos sociales, donde nacen los resentimientos que más tarde se traducirán en vejaciones a segundos y terceros. El adolescente por su madurez, si ve que el padre ataca a su madre, él puede tener los recursos físicos y mentales para detener la infamia.
|
 |
|
|
|