seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesopinionprovinciasdeportescomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscoposocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

 

 

 

 

latinoamerica





SE DEGRADA A TORMENTA TROPICAL
"Bret" no desató su furia sobre las zonas más pobladas

linea
Austin
EFE

Miles de personas abandonaron sus casas al sur de Texas (EEUU) para huir de la fuerza destructiva del huracán "Bret", que tocó tierra con vientos de unos 200 kilómetros por hora y que finalmente afectó sobre todo a una zona poco poblada.

Pese a que la Agencia estadounidense para la Dirección de Emergencias (FEMA, en inglés) había alertado sobre la "gran destrucción" que podía causar, el "Bret" dirigió su fuerza a las principales ciudades de este área, con una importante población hispana, y se esperaba que se transformará ayer en una tormenta tropical.

Las ciudades de Corpus Christi, con 275.000 habitantes, y Kingsville, de unos 25.000, sufrieron durante la noche fuertes vientos e intensas lluvias, pero los responsables de los servicios de emergencia respiraron con alivio al conocer el núcleo al que se dirigía el huracán, que llevaba dirección oeste-noroeste.

El "Bret" centró su fuerza en el condado de Kenedy, a unos 100 kilómetros al sur de Corpus Christi y con una población de apenas 1.000 personas, que en su mayoría habían abandonado el área antes de la llegada de la tormenta.

Persiste, sin embargo, el riesgo de inundaciones, ya que se prevén fuertes lluvias en el litoral sur del estado de Texas hasta hoy martes.

Las autoridades habían ordenado el desalojo de Kingsville, la isla South Padre y Mustang, las áreas más bajas, y unas 30.000 personas abandonaron Corpus Christi, en un éxodo que provocó serios atascos en las autopistas del sur de México.

En San Antonio, una ciudad del interior de Texas, se habilitaron refugios en escuelas y en otros centros públicos, además de en instalaciones de la Fuerza Aérea, donde se abrieron barracones para unas 5.000 personas.

Tras un estado de alerta que se prolongó durante todo el fin de semana, el huracán tocó tierra a las 18.00 hora local del domingo (23.00 GMT), con vientos de cerca de 200 kilómetros.

A las 21.00 hora local (02.00 GMT del lunes) el huracán estaba a unos 100 kilómetros al norte de Brownsville, en la frontera con México, y a la misma distancia de Corpus Christi.

La alerta se mantuvo durante el día en la zona costera del golfo de México de 350 kilómetros entre La Pesca (México) y Port O'Connor (EEUU), aunque posteriormente se redujo al área entre Brownsville y Port O'Connor.

 

 

linea

volver arriba

 volver atras


La alerta se mantuvo durante el día en la zona costera del golfo de México de 350 kilómetros entre La Pesca (México) y Port O'Connor (EEUU), aunque posteriormente se redujo al área entre Brownsville y Port O'Connor. Aún se mantiene la alerta en varias ciudades de los países norteamericanos, quienes resintieron los embates del huracán el pasado fin de semana.

linea

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-1999, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA