seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesopinionprovinciaslatinoamericacomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscoposocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

 

 

 

 

deportes





"VAMOS A QUEDAR SIN CABALLOS", LINARES
Aumentan lesiones en los ejemplares por pista dura del HPR, Dr. Castillo

linea
Amett Pérez K.
Crítica en Línea

Las lesiones en los ejemplares de carreras se han incrementado producto de la condición que presenta actualmente la pista, la cual es dura por la cantidad de arena que se le echa a la misma, aseguró el doctor Germán Castillo Chanis, Director de la Clínica Veterinaria "Henry S. White" del Hipódromo Presidente Remón.

"Hacía bastante tiempo que no se veía con tanta frecuencia ver la articulación donde va el hueso navicular dentro del casco drenar, en la cual hay un incremento en la cantidad de líquido sinovial producto de golpes, de la pista dura", indicó el galeno.

Igualmente, el doctor Castillo Chanis reveló que han tenido un incremento en las cirugías de tipo ortopédicas como lo son: Artroscopía, problemas de sesamoide, de carpo, de rodilla, mientras que los de tendones sí han disminuido un poco.

Señaló que los problemas que más se ven son de tipo óseo, en las corvas y en las rótulas, inclusive han aumentado el número de neurotomía, que es quitar la sensibilidad cortando los nervios que van hacia la parte palmar del casco para poder quitar un poquito de dolor en el área de los naviculares. También se han incrementado las infiltraciones por problemas de tipo óseo y sobre todo lo que son termocuaterizaciones o los puntos de fuego, que es una alternativa para los problemas quirúrgicos.

El incremento en las lesiones de tipo óseo son de un 30 a 40%, los caballos se están quebrando, mayormente los caballos jóvenes y de mediana edad, porque es raro que los ejemplares viejos no tengan lesiones, sí los hay pero son muy pocos, sin embargo está afectando sobre todo a los que presentan sus primeras lesiones producto de entrenamientos y de carreras en pista, dijo el doctor Germán Castillo Chanis.

Según el director de la Clínica Veterinaria del hipódromo, "a la pista se le ha estado echando arena, lo que sucede que debajo del colchón que se remueve todo los días hay una capa de arena de medio pie, pero la misma ya está compactada y dura, pero tenemos el problema que aquí llueve bastante y cuando cae el agua lava la pista, por lo que hay que echarle constantemente arena".

Las lesiones han ido cambiando en comparación con 1997, ya que las mismas eran más musculares y de tendones debido a la condición la pista, la cual ha podido mejorar unos 4 a 5 segundos que es bastante, considera el doctor Castillo Chanis.

"La pista muy rápida favorece al espectáculo no así a los caballos que son los payasos del circo, que a la larga están sufriendo las consecuencias. Recomiendo que es mejor tener una pista más lenta, echando mayor cantidad de arena para que los animales no se lesionen tanto, porque en estos momentos la vida útil de un caballo como corredor puede ser de uno a un año y medio", conceptuó el también veterinario de la Clínica "Henry S. White" del Hipo-Remón.

Por otra parte, el jinete profesional Antonio Linares es de la opinión que a la pista del hipódromo hay que echarle más arena porque está dura, y por ende los caballos van más rápido.

"Como está la pista vamos a quedar sin caballos, ya que mientras más rápida sea hay mayores posibilidades que se lesionen los ejemplares", dijo. Agregó que se debe poner la pista como estaba antes (honda), no se necesita que los animales tiren 1.11 y 1.24, lo que se quiere es que los caballos duren y haya más competencia, porque si siguen lesionándose vamos a quedar sin caballos", señaló el destacado fusta panameño.

Linares con su experiencia considera que la pista ahora está tres segundos más rápida que antes, aunque reconoció que se encuentra pareja por todos lados.

Según Linares, la mayoría de los preparadores no están conforme con el actual estado de la pista, porque está dañando muchos caballos.

 

 

linea

volver arriba

 volver atras


Según Linares, la mayoría de los preparadores no están conforme con el actual estado de la pista, porque está dañando muchos caballos.

linea

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-1999, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA