CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

comunidad

provincias

sport

el mundo

viva

sucesos

 


CRITICA
 

PLUMA INVITADA
  SPORT

añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui

Juan Demostenes cuna del béisbol

Plinio Castillo | Crítica en Línea

Escuchamos los comentarios radiales del Prof. Edwin Cabrera en el que se debatía sobre el futuro del mítico Estadio Juan Demóstenes Arosemena.

Varias fueron la opiniones sobre lo que se debe o no hacer con el viejo coliseo de Cabo Verde. Lo que nadie debería sugerir es la demolición del mismo, porque sería una ingratitud de Lesa Patria con nuestras Glorias Deportivas que dejaron huellas profundas ejemplo de las presentes y futuras generaciones.

De varias opiniones, compartimos la emitida por el amigo José Pineda. "Entregar las instalaciones a la Policía para ser administrado, mantenerlo en condiciones, desarrollar programas deportivos para sus miembros y compartilos con la sociedad civil, en donde obviamente tendría importancia de primer orden las solicitudes de uso de reconocidos organismos deportivos". Esto se dan en otros países latinoamericanos.

Hemos llegado a ese punto de consideración, porque aparenta no haber otra salida. Por varios años se realizaron grandes inversiones para el mejoramiento del Juan D. Arosemena. ¿Qué ocurrió? fácil la respuesta... la meleantería ganó la carrera a quienes intentan utilizar el deporte como medio de alcanzar objetivos sociales, amén de los logros deportivos.

En hora buena, la iniciativa de Alvarado Alvarado de invitar al público, empresas e instituciones estatales para brindar una jornada de trabajo para darle por lo menos una imagen limpia y digna a este vetusto coliseo; pero todo durará quizás una semana y después..... lo que reclaman las organizaciones deportivas y atletas es seguridad en las instalación y su entorno, lo demás vendrá por la añadidura.

Es cierto que Luis Durango, el popular 'Filillion', de las propias entrañas del barrio de Curundú, está a punto de azúcar de llegar a la Gran Carpa, no podemos dejar de mencionar a muchos otros que al igual que Durango surgieron del "gueto" y jugaron pelota profesional y que fueron inspiración de muchos jugadores del antiguo sector llamado Hollywood, hoy corregimiento de Curundú.

Entre otros, Wilfrido Córdoba, Jhonisin Córdoba, Ángel Rodríguez, Rivelino Hendricks Q.E.P.D., Danilo Carrillo, José Valdespino, Nelson "ÑOÑO" Robledo Y hermano, Luis Molina, Roy Padilla, Avelino Asprilla, Marcos Pérez, Rolando Paz.

Y qué decir de muchos otros que vistieron la franela de Metro y que igualmente representaron con orgullo al país, nos referimos a 'Yeyito' Silgado, Rodrigo Orozco, Jhonny Córdoba, padre; José Cueto, César Samudio, Roberto Reyna, Julio Molina, Jhonny Rodríguez, José Pitty, Rolando Chorchi, Carlos Castillo, Ángel De León, Víctor Paz, Rómulo Córdoba, Alfredo Alcides etc.

Entonces, ¿vale la pena o no?

Por Plinio Castillo.

Experto en béisbol y organización deportivo.



OTROS TITULARES

SALTA DURO, SALTA CRUEL...

Plaza busca nuevo triunfo

Panas frente a frente en Colombia

Quiere ganar

¡Super campeones!

Occidente y Metro por el título

Juan Demostenes cuna del béisbol

¿Saltará Bolt?

Descalificado

Federer sigue imbatible

Cotto-Pacquiao por el diamante

Ronaldinho busca brillar

A un paso del fichaje

BILLETE Y RÉCORD

 


 

  





linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2009, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados