CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

comunidad

provincias

sport

el mundo

viva

sucesos

 

CRITICA
 
COMENTARIO
  OPINIÓN


Vocación docente

Carlos Navarro Benavides | Periodista

Hablando de educación y educadores quisiera plasmar un diálogo descrito por Antifonte, sostenido entre Sócrates y el sofista Antifonte, en el cual este último se dirige al maestro: "Oh Sócrates, yo creo que eres justo pero en modo alguno sabio y me parece que tú mismo lo reconoces al no cobrar retribución alguna por tus enseñanzas o conversaciones. Sin embargo, a nadie entregarías gratuitamente, o por menos de su valor, tu abrigo, tu casa u otra cosa que te perteneciera.

Es claro pues que si le atribuyeras algún valor a tu conocimiento, también por ello cobrarías una retribución que no fuese inferior a su justo precio. Se te podrá entonces llamar justo, ya que no engañas por avidez pero no sabio, ya que lo que conoces nada vale". Sócrates le contesta: "Oh Antifonte, nosotros creemos que la hermosura y la sabiduría pueden emplearse igualmente tanto de manera honesta como deshonesta.

Si una mujer vende por dinero su belleza a quien se la pide, se llama prostituta; es igualmente a quien vende por dinero su sabiduría a quien la busca, se los llama sofistas, vale decir prostitutos. Al contrario, si alguien enseña todo lo bueno que sabe a quienquiera vea dispuesto por naturaleza y se convierte en su amigo, creemos que ése cumple con el deber del ciudadano óptimo".

Sócrates consideraba que enseñar era una misión sagrada que ha de cumplirse en beneficio ajeno y no propio, pero los sofistas escogían y elegían a sus discípulos o alumnos dependiendo de la situación y el haber económico de los mismos.

Para Sócrates la educación y la formación obedecían a las exigencias del bien general y de las mayorías no pudientes; obedecía a que los individuos deben consagrar su capacidad ciudadana y no sobreponer sus aspiraciones y beneficios particulares. La educación sofista era la formación estricta de habilidades; la educación socrática o mayéutica era la formación de conciencia ciudadana, ética y valores. [email protected]



OTROS TITULARES

Historia en el montículo

Sin embargo, me creo por encima de todos

Vocación docente

Mundo cooperativo

Buzón de los lectores

A veces el león sí es como lo pintan

El Hijo del Viento

 


 

  





linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2009, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados