CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

comunidad

provincias

sport

el mundo

viva

sucesos

 

CRITICA
 
CREO SER UN BUEN CIUDADANO
  OPINIÓN

añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui

Sin embargo, me creo por encima de todos

Redacción | Crítica en Línea

"¿Tú no sabes quién soy yo?".

Esa es la pregunta emblemática del fanfarrón y arrogante que se siente un dios por tener un "puestazo" en el gobierno o estar bien conectado con las autoridades de turno.

Si fuese que usan la frase para defender sus derechos o los de otros... pero la sacan de la manga para avasallar a personas humildes, abusar de sus subalternos, cometer actos de corrupción y salirse con la suya con sinvergüenzuras.

Cuando están en "la papa", alardean de sus contactos y del dinero qeu obtienen de sus puestos o de sus negocios dudosos. No solo ellos se la tiran de la gran vaina; también muchas esposas, familiares y hasta queridas caen en esta conducta desvergonzada.

Realmente se sienten como la realeza; gente más allá del bien y del mal, cuya opinión es irrebatible y sus antojos son órdenes para cualquiera que considere de bajo rango.

¡Y ay de quien se atreva a rebatirlos en la oficina! Si no pueden botarlos ellos mismos personalmente, mueven cielo y tierra para que sus "amiguitos" en la cúpula se encarguen de ello. Si no es un funcionario el que cometió la "osadía" de encararlo, entonces busca otras formas de "fregarlo", siempre usando sus influencias.

Pero claro, eso pueden lograron en momentos en que están "monta'os en el carrito del gobierno". ¿Qué pasa cuando pasa su tiempo de bonanza?

Solo hay que ver a algunos mandos altos y medios de la antigua administración de la Patria Nueva. Andan por ahí cabizbajos, tay y como le sucedió cinco años antes a muchos de los que se la tiraban de mandamases en el gobierno "ñameñista". Ahora que esán medio medio ahi con "Los Locos", ¿volverán a su antigua prepotencia?

Estimado lectores. Solo quienes se han ganado a pulso con trabajo duro su lugar en la sociedad tienen razón de jactarse. Y ni siquiera esos se portan como fanfarrones, porque todos ellos saben lo que es venir de abajo, con sudor esfuerzo y méritos propios.

No hay más panameños que otros. Tenemos blancos, negros e indios; católicos, judíos y musulmanes; empresarios, profesionales y trabajadores; y todos tenemos en nuestro árbol genealógico desde un rey hasta un mendigo.

Todo lo que sube tiene que bajar. Sobre todo en un país donde los gobiernos se renuevan cada 5 años. Esto es lo que algunos creídos por ahí no logran captar.



OTROS TITULARES

Historia en el montículo

Sin embargo, me creo por encima de todos

Vocación docente

Mundo cooperativo

Buzón de los lectores

A veces el león sí es como lo pintan

El Hijo del Viento

 


 

  





linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2009, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados