logo critica

seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesprovinciasdeporteslatinoamericacomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscopoespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

opinion

Miércoles 18 de agosto de 1999


EDITORIAL
Medicinas vencidas en CSS

Las averiguaciones de la Contraloría General de la República en los inventarios de medicinas de la Caja de Seguro Social ponen de manifiesto que existen medicamentos vencidos, y otros próximos a vencer, valorados en casi un millón de balboas.

El listado confeccionado por los auditores de la Contraloría ofrece un conjunto de productos de escaso consumo en los tratamientos de los pacientes, con fechas que fenecerán en lapso cercano; situación que permite sospechar acomodos subrepticios y arreglos irregulares en las adquisiciones.

El informe contralor refuerza las críticas que la sociedad panameña formula contra los manejos en la Caja de Seguro Social, donde se descubren tramposas combinaciones en detrimento de los dineros colectivos, tales como extender prestaciones a embarazadas inexistentes con partos inventados; o acomodar registros de cuotas en cantidades y tiempos para favorecer jubilaciones y retiros que reciben pensiones engrosadas indebidamente; también la sustracción dolosa de medicamentos y equipo que se comercian en establecimientos inescrupulosos.

En el pasado en la Caja de Seguro Social se conocieron acomodos monetarios por elevadas sumas, destinados a colocar pacientes en el exterior, en tratamientos discutibles, con los cuales se afectaron programas que buscaban facilitar curaciones en centros sanitarios de Estados Unidos, con perjuicios para los enfermos que realmente requieren de tales asistencias foráneas.

En comunicado oficial, las autoridades de la Caja de Seguro Social niegan la pérdida de los medicamentos como proclama la información obtenida en fuentes de la Contraloría General, y señalan que no existen tales productos prescritos, agregando que en el depósito existen medicinas prescritas que serán recuperadas con los proveedores que deben reemplazarlas; sin embargo, en el seno popular tales declaraciones son recibidas con profundas suspicacias, dado que son múltiples los eventos en que se malogran y lesionan intereses de los asegurados, como ocurrió con el voceado Programa de Viviendas que dispuso de más de cien millones de balboas de las reservas, dizque para construir casas de interés social, donde se incurrió en delitos múltiples, desde falsedad, peculado, apropiación indebida, incumplimiento de deberes y encubrimiento criminal.

Ante la disyuntiva de criterios y diferencias de información, se impone que la entidad fiscalizadora haga de conocimiento público los resultados de la acción auditora, de manera que se despejen dudas y resplandezca la luz de la verdad y la realidad.

No hacerlo; persistir en los disimulos, dándole largas a la publicación de resultados, contribuirá a incrementar los recelos y profundizar las críticas sobre los manejos administrativos y financieros de la más valiosa institución pública panameña.

 PUNTO CRITICO

Imagen foto

 

 

linea

volver arriba

 

AYER GRAFICO

Imagen foto

Escenas que ya no se repetirán de la prepotencia zoneíta

CREO SER UN BUEN CIUDADANO

Sin embargo, no respeto a mi familia

OPINIONES
Temas de actualidad
Cuartillas

 

 


 


linea

 NUESTROS ANUNCIANTES

banner publicitario

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-1999, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA