logo critica

seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesprovinciasdeporteslatinoamericacomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscopoespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

opinion


CUARTILLAS
Detalles

lineaMilciades A. Ortiz Jr.
Milciades A. Ortiz Jr.
Colaborador

Panamá quiere convertirse en un destino turístico, especialmente para quienes viajan en lujosos cruceros que pasan el Canal.

Para que el turismo venga al país, se necesita contar con seguridad, limpieza, nada de tranques ni huelgas y facilidades. Quienes gastan dinero en sus vacaciones desean distraerse y disfrutar, y no amargarse la existencia.

Una persona que ha viajado por todo el mundo me comentó que Panamá no cuenta con servicios higiénicos en la ciudad, cosa que hay en las principales capitales del mundo.

Está en lo cierto. Si Ud. tiene ganas de hacer necesidades fisiológicas en nuestra ciudad, pasará "páramos" para encontrar un servicio higiénico aseado... y cerca.

Aquí construyen enormes centros comerciales y no se ven los servicios por ningún lado. Si usted, viaja al interior, tendrá que utilizar servicios de gasolineras y restaurantes, muchos de los cuales no se distinguen por su higiene.

Así que sería bueno que un emprendedor empresario particular (para no recargar al gobierno), haga servicios higiénicos en la capital y cobre una suma razonable por su uso. Eso beneficiará al turismo y a los mismos panameños, para que no tengan que hacer "aguas en las calles, zaguanes y montes", como sucede actualmente.

Estuve pagando la luz en Torremolinos el treinta y uno de mayo y fue una experiencia negativa. Por lo general pago en los supermercados, pero últimamente los recibos no llegan a tiempo al correo. Así que decidí averiguar lo adeudado y cancelar en ese lugar.

Lo primero fue hacer fila para que buscaran lo adeudado. Aunque había computadora, la espera fue larga porque estaban varios adelante. Y las quejas contra la privatización de la luz eléctrica se escuchaban por todas partes.

Una jubilada señaló que descubrió que ahora cobran todos los meses un balboa con sesenta y cinco centésimos, por "uso del medidor". Visiblemente disgutada, dijo que ella había hecho ya un "depósito" por el uso del medidor, y ahora no sabía por qué tenía que pagar por su uso. Ese detalle no ocurría antes, cuando existía el IRHE.

Luego fui a la fila de pago. Habían unas treinta personas adelante (sin contar la fila de jubilados), y sólo dos cajeros atendían. Pagar la cuenta de luz me costó una hora de mi vida, porque los "genios" privatizados no tuvieron la ocurrencia de poner más cajeros ese fin de mes.

(El día anterior el asunto fue peor. Eran centenares los que formaban la fila y la demora mucho más larga).

¿Ha sido beneficiosa la privatización de la luz? Para quienes estaban ese día en Torremolinos, la respuesta es no. Los apagones aparecen de vez en cuando; Ud. se ausenta varios días de su casa y la cuenta viene casi lo mismo; a veces el voltaje de la luz no es parejo y eso afecta aparatos eléctricos, etc.

Cosa parecida ocurre con el servicio telefónico, aunque digan lo contrario. Sólo los "mudos" se beneficiaron con la nueva tarifa, que convirtió al teléfono en un instrumento traga-monedas y acabó con la costumbre de prestárselo a las amistades.

Y así, el pueblo panameño en gran medida no cree que las privatizaciones hayan mejorado el servicio y disminuido el precio de la luz y teléfono. Engañaron al pueblo quienes hablaron bellezas de las privatizaciones, ¿verdad señores del PRD?.

 

 

linea

volver arriba

 volver atras


AYER GRAFICO

Imagen foto

Artistas del Caribe como Benny Moré y Rolando

CREO SER UN BUEN CIUDADANO

Sin embargo, no estoy contento con mi vida

OPINIONES
Editorial
A Orillas del Río La Villa


 

 


 


PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-2000, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA