Hoy toma posesión rector reelecto

Delsi Sánchez Madrid
Crítica en Línea
Luego de ganar las elecciones al cargo de rector de la Universidad Autónoma de Chiriquí (UNACHI) en dos períodos consecutivos, Virgilio Olmos se apresta a administrar este centro educativo fortaleciendo el esquema de trabajo realizado en los tres años anteriores; al mismo tiempo anunció cambios progresivos en la institución. Olmos señaló que la educación será fortalecida en los aspectos de calidad, pertinencia, equidad, presupuesto y cooperación internacional; así como también se enfatizará en el plan ejecutado durante la pasada administración. Destacó que se harán los cambios necesarios, pero de manera progresiva, ya que todavía se está en la etapa de estudio de los mismos porque para ello se requiere del consenso por parte de la familia universitaria. En tanto, garantizó que los cambios que se hagan en el futuro serán para tranquilidad de toda la Universidad. La máxima autoridad de la UNACHI advirtió que se le han puesto algunos obstáculos para dirigir la universidad; sin embargo, los mismos deben ser superados para poder desarrollar la labor en la provincia. Al referirse al juicio que se le sigue a varios profesores de la UNACHI, donde también se incluye, Olmos recalcó que son errores administrativos, los cuales pueden ser corregidos con facilidad, ya que ese centro educativo no se puede manejar al libre albedrío porque hay que rendir cuenta al departamento de auditoria. Manifestó que actualmente se hacen los trámites normales que conlleva una demanda y en el momento oportuno se dictará el veredicto, el cual debe darse de manera justa y si la justicia es clara y transparente no debe existir problema alguno. Agregó que si la justicia se deja empañar por ribetes políticos,, lógicamente se dará un resultado que no es el correcto; reiteró que la educación superior no debe mezclarse con los partidos políticos, ya que la misma debe servir a la comunidad panameña.
|
|
Agregó que si la justicia se deja empañar por ribetes políticos,, lógicamente se dará un resultado que no es el correcto; reiteró que la educación superior no debe mezclarse con los partidos políticos, ya que la misma debe servir a la comunidad panameña.
 |