POR UN PERIODO DE CUATRO AñOS Asume presidencia Hipólito Mejía

Agencias
Internacionales
Hipólito Mejía asumió ayer la presidencia de la República Dominicana por un período de cuatro años, en medio de una crisis económica y social y cuando más de la mitad de es de la nación subsisten por debajo del nivel de pobreza. En su mensaje, pronunciado en la Asamblea Nacional, Mejía prometió "gobernar desde una casa de cristal, con transparencia para que la nación sea testigo de todo cuanto hagamos". Prometió luchar contra la corrupción y respetar la independencia del Poder Judicial. Mejía, un empresario agrícola que ganó las elecciones del 16 de mayo, reemplaza a Leonel Fernández, que gobernó desde 1996. Con él llega también a la vicepresidencia Milagros Ortiz Bosch, convertida así en la primera mujer que asume ese cargo en la historia nacional. Ambos asumieron las riendas de un país que tiene una tasa de desempleo de 14% y una población económicamente activa de 2,6 millones. Mejía dijo que una de sus prioridades será aumentar la producción agropecuaria, luchar contra la pobreza y mantener la estabilidad macroeconómica, pero enfatizó que a sus medidas le dará "rostro humano". "Vamos a priorizar la inversión en la gente, para que el desarrollo económico sea armónico y equitativo", dijo. Mejía y Ortiz Bosch llegaron al Congreso Nacional a las 10:30 de la mañana y 15 minutos después tomaron el juramento. Una gran cantidad de seguidores se congregaron para saludarlos. Luego, Mejía partió para el Palacio Nacional donde juramentó a los miembros de su gabinete .En el acto de juramentación en el Congreso estuvieron presentes los presidentes de Taiwán, Costa Rica, Honduras, Haití y el príncipe Felipe de Borbón y una delegación norteamericana encabezada por la Secretaria de Justicia, Janet Reno, entre otras. Mejía puso en su primer gabinete ministerial a antiguos dirigentes de su Partido Revolucionario Dominicano (PRD), colaboradores cercanos y un dirigente del Partido Reformista Social Cristiano, del ex presidente Joaquín Balaguer. El primer decreto de Mejía fue la de designar al hasta hoy agregado militar de la embajada dominicana en Washington, general José Miguel Soto Jiménez, como secretario de las Fuerzas Armadas. En la Secretaría de Relaciones Exteriores, Mejía nombró a Hugo Tolentino Dipp, un intelectual que presidió la cámara de diputados durante cuatro años consecutivos (entre 1978 y 1982).También fue designado el reformista Angel Lockward como secretario de Industria y Comercio. César Cedeño, un dirigente de clubes, fue nombrado Secretario de Deportes en sustitución de Juan Marichal, el único dominicano elevado al Salón de la Fama del béisbol norteamericano.
|