Temen muerte de 118 tripulantes de submarino

Agencias
De Prensa
Informes de Inteligencia descartan que existan sobrevivientes en el submarino nuclear ruso "Kursk", que se hundió en el fondo del mar de Barents, con 118 tripulantes. El todopoderoso "Kursk", de 14 mil toneladas que era el orgullo del ejército ruso, duerme ahora en el fondo del mar a 107 metros de profundidad. Gran Bretaña y Noruega colaborarán en una operación a la acción desesperada de rescate, pero fuentes oficiales admiten que la tripulación ha dejado de dar ya "señales de vida". Los servicios de Inteligencia de EU han corroborado esta versión pesimista. Los norteamericanos aseguran que no tienen indicios de que algún miembro de la tripulación permanezca vivo. La evaluación estadounidense pone en duda las versiones rusas de que la tripulación del Kursk está viva, y golpea contra el casco del submarino para comunicarse en código morse, con las naves rusas de la superficie. Un oficial ruso aseguró que en el submarino hay oxígeno para dos semanas más. La armada rusa dijo que habían fracasado cuatro intentos de evacuar a la tripulación del submarino y el primer ministro Mijaíl Kasyanov, calificó la situación de "casi catastrófica". La televisión estatal rusa RTR, aceptó hoy que los tripulantes pudieron haber muerto en el accidente. "El submarino ha sufrido daños severos, daños muy severos en la sección frontal", se informó.
|