seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesopiniondeporteslatinoamericacomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscoposocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

 

 

 

 

provincias





REFUGIO DE VIDA SILVESTRE
La Barqueta

linea
Berta Vega
Chiriquí / EPASA

La Barqueta es un área de la costa pacífica conformada por playas, manglares, lagunas naturales, pastizales, hábitat de especies de aves y tortugas marinas; además, forma parte de las rutas utilizadas por las aves migratorias.

Tales características determinan la creación del Refugio de Vida Silvestre La Barqueta, un sitio de belleza natural, ecológica y turística.

El refugio silvestre se encuentra ubicado en el lugar conocido como La Barqueta, corregimiento de Guarumal, distrito de Alanje, provincia de Chiriquí.

Fue creado el 2 de agosto de 1994, y el mismo en su actualidad cuenta con una gran cantidad de tortugas marinas que arriban a la playa y con algunos mamíferos que habitan en el área del refugio.

Según el encargado del sitio, y funcionario de la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM), Tomás Palacios, dicho refugio se creó con el propósito de proteger las tortugas marinas que llegan a la playa y como refugio de aves migratorias y nacionales.

Adujo, que la ANAM hace el esfuerzo diario por mantener con vida estas especies, vigilando las áreas adyacentes al refugio, como una medida de prevención para evitar cualquier daño que de una manera u otra un ciudadano pueda ocasionar a la naturaleza.

Su personal cuenta con tres miembros, el cual busca evitar cualquier violación al área, y concienciar a los ciudadanos, ya sea por medio de charlas y otros factores, de la importancia que tiene el refugio silvestre.

En este refugio se tiene un vivero para cuidar los huevos de tortuga, y después de 45 días, cuando salen las nuevas especies de sus cascarones, son dejadas en libertad para que comiencen a ser parte de la naturaleza.

Palacios aclaró que para tener un mejor control en el cuidado de los huevos de tortuga, se vigilan los sectores de la playa, de tal manera que los visitantes y ciudadanos en general no logren sustraer los huevos y se los coman o lleven para otros fines, el cual se aleja de la preservación de estas especies.

Para poder asistir al refugio toda persona tiene que pagar la suma de un balboa, si son nacionales, y si es extranjero la suma de 3 balboas, siendo esto una ley en el ámbito nacional.

Indicó que este lugar es un área muy importante, no sólo para los residentes de Alanje, sino para toda la provincia, puesto que allí se reproducen los camarones, tal como lo es el caso del área de los manglares, y llegan las tortugas que están en vías de extinción.

Motivo por el cual, considera dijo el vocero, que para que las nuevas generaciones vean las especies que actualmente se pueden apreciar en el refugio de vida silvestre, hay que cuidarlo y no violar los reglamentos con la cacería y pesca ilegal.

La importancia de este refugio se basa en que garantiza la protección de un importante sitio de anidación de aves marinas y migratorias y en especial, sitio de anidación de tortugas marinas.

En este lugar de la naturaleza, se mantiene el hábitat y la existencia de la vida silvestre y sus poblaciones, promoviéndose la educación ambiental, la investigación aplicada y la recreación.

Por lo que, si deseas respirar aire puro, apreciar la naturaleza que Dios nos ha dado, al igual que disfrutar de un bello paisaje acompañado de flora y fauna, puede recurrir al Refugio de Vida Silvestre La Barqueta, un sitio turístico y ecológico.

 

 

linea

volver arriba

 volver atras


Por lo que, si deseas respirar aire puro, apreciar la naturaleza que Dios nos ha dado, al igual que disfrutar de un bello paisaje acompañado de flora y fauna, puede recurrir al Refugio de Vida Silvestre La Barqueta, un sitio turístico y ecológico.

linea

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-2000, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA