INQUIETUDES
Ráfagas deportivas
Quintetos que antes no nos ganaban como Costa Rica y República Dominicana han obtenido triunfos sobre nuestra selección. Urge una renovación de valores.

Antonio Díaz
BUSTO DE PINCAY: Ayer vi por televisión una noticia referente a Laffit Pincay Jr., el mejor jinete del mundo, que hacía referencia a un busto que se develará en honor a este látigo panameño. ¿Cómo lo van a honrar, si el Salón de la Fama fue clausurado y el flamante Festival de Estrellas Hípicas no tiene mayores atractivos? COLORIDO El 31 de mayo de 1952 se produjo el único triple empate de la hípica panameña en el hipódromo Juan Franco. Phlox, Hurlecano y Pettit Pois protagonizaron esta dramática carrera. PAREJERA La poca iniciativa de los rectores de la hípica nacional los ha hecho olvidar eventos que antes atraían gran cantidad de aficionados al hipódromo. El match race de Mossadeq contra Empire Honey, la carrera de amazonas, la carrera de caballos cuarto de milla y la carrera de caballeros eran pruebas que atraían fanáticos al coso juandieño. BEISBOL PROFESIONAL Ron Carta Vieja ha sido la primera franquicia con deseos de participar en el béisbol profesional que se iniciará en noviembre de este año. El Carta Vieja fue el campeón de la Segunda Serie del Caribe en 1959 en Puerto Rico. Fue el equipo que más ganó campeonatos cuando existía el béisbol profesional en Panamá. ¿Seguirá con el mismo patrón de combinar peloteros norteamericanos con panameños? NADA DE GOL La selección nacional de fútbol sigue sin meter goles, ya que empataron sin anotaciones contra un equipo de segunda del Ecuador. Ojalá frente a Trinidad-Tobago se rompa el encanto y Panamá haga unos cuantos “tantos” para seguir con vida en las clasificaciones. SOFTBOL EN CRISIS A pesar de que un lanzador nuestro tiró un juego perfecto y le ganamos por abultamiento de carreras a Belice, a la selección de softbol no le ha ido nada bien en sus compromisos en el exterior. Ya debe haber una generación de relevo entre los softbolistas. ¿MUNDIAL DE QUE? Con cinco equipos de Estados Unidos de América se inicia el Campeonato Mundial de Pequeñas Ligas (¿?). Panamá representa a Latinoamérica en ese torneo en béisbol intermedio. No puede ser campeonato mundial con la ausencia de potencias como Cuba, Japón, Corea del Sur, China, Australia, Italia, Holanda y Puerto Rico. Se están engañando ellos mismos. SINTESIS DEPORTIVA Aunque tarde, queremos felicitar al colega Víctor Raúl Vásquez, productor y director del programa “Síntesis Deportiva” en ocasión de su XXVI aniversario. Dicho programa lidera la sintonía en el país, por lo que nos unimos a saludar a este espacio radial que se transmite por Radio Mía. La felicitación también va para Enrique Clark, Felicio Solís y demás colaboradores. OPERACION TAMAÑO Mucha falta hace una nueva “Operación Tamaño”, aquella actividad que impulsó en el pasado el dirigente Agustín Díaz Cogley y que dio frutos excelentes en nuestro baloncesto. Después del descalabro en Brasil, poco o nada se sabe sobre la reorganización de la Selección Nacional para futuras competencias internacionales. Quintetos que antes no nos ganaban como Costa Rica y República Dominicana han obtenido triunfos sobre nuestra selección. Urge una renovación de valores.
|