seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesopinionprovinciasdeportescomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscoposocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

 

 

 

 

latinoamerica





Abogado de ex presidente Pérez dice que no hay pruebas para un juicio

linea
Caracas
AFP

El abogado del ex presidente venezolano Carlos Andrés Pérez, Reinaldo Gadea, afirmó ayer sábado que no hay pruebas para sustentar la acusación de enriquecimiento ilícito en el juicio abierto recientemente al ex mandatario por unas supuestas cuentas millonarias en Suiza.

Gadea aseguró que "no existen elementos que permitan fundamentar una acusación por delitos contra el patrimonio público".

Según él, "no está demostrado" que en las cuentas señaladas -que Pérez (1974-1979 y 1989-1993) supuestamente tuvo junto a su actual esposa, Cecilia Matos- haya ingresado dinero proveniente de una partida secreta del Ministerio del Interior cuando estaba en la presidencia.

El juicio contra Pérez, que data de 1996, fue reactivado el jueves por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) luego de haber permanecido cerrado por dos años desde 1998, cuando Pérez fue elegido senador por el Estado de Táchira (sudoeste del país) y obtuvo inmunidad parlamentaria.

Posteriormente, en 1999, Pérez renunció a su escaño y se postuló para las elecciones constituyentes, pero perdió en las votaciones, por lo que ahora carece de esa inmunidad.

El abogado defensor de Pérez indicó que fue presentado un informe al fiscal general, Javier Elechiguerra, que expresa que no hay elementos para una acusación contra Pérez y Matos.

El referido informe concluye que el juicio contra Pérez y Matos está "viciado de nulidad", pues se han violado garantías procesales consagradas en la vieja y en la nueva Constitución, expresó Gadea.

Igualmente, denunció que la Fiscalía "cercenó los derechos" de Pérez y Matos en la acusación, ya que la "investigación estaba inconclusa", y aun así el caso se llevó a instancias de un tribunal superior, "violando disposiciones constitucionales y legales".

En cuanto a la posibilidad de que Pérez haya transferido fondos públicos a cuentas personales en bancos extranjeros, Gadea refirió que el informe presentado ante Elechiguerra confirma que un ex diputado del Congreso "habría mentido al asegurar que existían varias cuentas mancomunadas".

El ex presidente, que reside en Miami, adonde viajó por problemas de salud, ha asegurado que dará un "poder total" para que investiguen sus cuentas bancarias en todo el mundo, porque se declaró "cansado" de estas acusaciones.

Pérez ya fue condenado a dos años y cuatro meses de confinamiento por malversación de fondos, en un juicio que lo apartó de la presidencia antes de finalizar su período en 1993.

 

 

linea

volver arriba

 volver atras


Pérez ya fue condenado a dos años y cuatro meses de confinamiento por malversación de fondos, en un juicio que lo apartó de la presidencia antes de finalizar su período en 1993.

linea

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-2000, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA