Guerrilla colombiana libera investigadores y secuestra dos políticos

Bogotá
AP
El Ejército de Liberación Nacional liberó la madrugada de ayer a un grupo de 26 profesores y estudiantes de la Universidad Nacional de Colombia, tras mantenerlos tres días secuestrados, informó la policía. Simultáneamente secuestró al secretario de Gobierno de Cali, el funcionario número dos de la municipalidad de más de un millón de habitantes y a un candidato a la alcaldía de la misma ciudad. La guerrilla entregó a funcionarios de la Defensoría del Pueblo al grupo de investigadores de la fauna y la flora de la Universidad Nacional, en cercanías del municipio de la Unión, situado a 280 kilómetros al noroccidente de Bogotá, informó el general Alfredo Salgado, subdirector de la policía nacional. "Todos están en buenas condiciones", dijo el jefe policial a la AP, mientras el "comandante Javier", quien hizo la entrega de los rehenes, manifestó que la liberación se produjo por orden del comando Central del ELN. "Ellos están bien, se trata de un grupo de muchachos muy sanos y están muy contentos por su liberación", agregó el jefe de la célula guerrillera en declaraciones difundidas por la cadena radial RCN. EL ELN, la segunda guerrilla de Colombia, había capturado a los universitarios el miércoles, mientras desarrollaba un "paro armado" de una semana que concluirá hoy. "Fue un hecho fortuito", dijo Nicolás Rodríguez Bautista, jefe del ELN, al anunciar ayer por radio que la guerrilla capturó a los investigadores el miércoles pasado en una zona en donde opera desde hace varios años para indagar sobre sus actividades y que no se opone a la investigación. Los investigadores y estudiantes tuvieron que realizar una larga caminata de cuatro horas para llegar al municipio de la Unión en donde durmieron antes de regresar a sus sitios de origen. Entre los secuestrados figuraron el biólogo norteamericano John Lynch, y una joven de origen alemán quienes trabajaban en una investigación sobre la biodiversidad en esa región colombiana. La investigación continuará por cuanto el jefe del ELN anunció que la guerrilla no se opone a este tipo de trabajos. "Ya sabiendo (el ELN) quienes somos qué hacemos es factible que proyecto siga adelante en la zona", dijo María Stella Arroyave, directora de la fundación ambientalista Convida, a la cual pertenecen tres de los biólogos y quien estuvo presente en su liberación. Entretanto el ELN secuestró anoche en Cali, la tercera ciudad de Colombia, al secretario de Gobierno de la ciudad, Roberto Rodríguez y el ex presidente del Concejo Municipal, Hernán Darío Escobar, candidato a alcalde en las elecciones del 29 de octubre próximo. El vehículo en que viajaban ambos dirigentes apareció poco antes de la medianoche con letreros alusivos al ELN, informó hoy el general Salgado. Según los mensajes que dejaron en la camioneta Ford Explorer en que viajaban Rodríguez y Escobar, el secuestro fue ejecutado por el frente José María Becerra del ELN, el mismo que plagió a cerca de 150 personas en la Iglesia La María de Cali en abril del año pasado. El jefe del ELN dijo que durante el paro armado que termina hoy a la medianoche fueron destruidas 34 torres de energía, incendiados decenas de vehículos y realizados 30 retenes en carreteras del norte de Colombia. El paro fue decretado en protesta por la visita del presidente Bill Clinton prevista para el 30 de agosto, "el mal gobierno" del presidente Andrés Pastrana y el incumplimiento de acuerdos sobre la no ejecución de operaciones militares en la zona en donde están los campamentos centrales de la guerrilla, según Rodríguez Bautista.
|