Ecuador pretende disminuir su deuda en 40%

Quito
EFE
Ecuador espera con optimismo la respuesta de los acreedores de los bonos Brady y Eurobonos a la propuesta de renegociación que efectuó en julio pasado y que pretende la reducción del 40 por ciento del peso de la deuda. "Confiamos en que tenemos el apoyo de más del 85 por ciento de los acreedores", dijeron funcionarios del Ministerio de Economía y Finanzas en declaraciones que ayer publica el diario "El Comercio", de Quito. Aunque el plazo para el pronunciamiento de los acreedores venció ayer, viernes, el jefe de la Comisión Negociadora de la Deuda Externa, Jorge Gallardo, revelará el próximo lunes los resultados en un mensaje a la nación. Pese a que Gallardo ha preferido no referirse a los eventuales resultados, fuentes cercanas a las negociaciones han expresado su optimismo sobre la acogida de los acreedores a la propuesta efectuada el 27 de julio. Ecuador, que en octubre pasado declaró la moratoria de su deuda en bonos Brady y Eurobonos (6.650 millones de dólares) propuso el mes pasado el canje de esos bonos por nuevos papeles, con el fin de reducir un 40 por ciento el peso de esta deuda. Los bonos Global que Ecuador emitiría para el canje llegarían a los 1.250 millones de dólares en bonos a 12 años y 2.700 millones en papeles a 30 años. La deuda exterior ecuatoriana supera los 16.000 millones de dólares, entre pública y privada.
|