seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesopinionprovinciasdeportescomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscoposocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

 

 

 

 

latinoamerica





Sorprende a políticos anuncio de comicios para noviembre

linea
Puerto Príncipe
EFE

Diversos sectores políticos de Haití se mostraron hoy sorprendidos por el anuncio del presidente René Préval, quien informó que ha convocado elecciones presidenciales para el próximo 26 de noviembre.

Para ello, Préval amplió el mandato del Consejo Electoral Provisional (CEP), cuyo alcance era hasta los discutidos comicios legislativos, municipales y provinciales celebrados en mayo y julio pasados.

Durante la transición democrática iniciada en Haití en 1986, es la primera vez que se ha formado un Consejo Electoral sin el consenso de los partidos políticos.

Para Evans Paul, líder del Espacio de Concertación -coalición de fuerzas de izquierda y centroderecha formada con miras a las pasadas elecciones legislativas-, Préval desea empeorar la crisis política y acarrear más problemas a este país caribeño.

"De todos modos, el Espacio de Concertación y la oposición no participarán en ninguna elección con Lavalás en el poder", indicó, al sostener que ese partido, encabezado por el ex presidente Jean Bertrand Aristide -mentor político de Préval-, partió de una posición de legitimidad en 1991 y 1994 para adoptar ahora una ilegítima.

Según Paul, "de la misma manera que tuvimos el golpe de Estado en el 91, estamos frente a un golpe de Estado electoral en el año 2000, y, de la misma manera que se ha solucionado el golpe de Estado militar (con la intervención estadounidense de 1994), se debe solucionar el golpe de Estado electoral".

Señaló que su alianza sigue reclamando que se anulen las elecciones legislativas y municipales y reiteró que no reconoce al Consejo Electoral.

Mientras, Reynold Georges, del Movimiento para la Salvación Nacional, coalición de partidos de derecha, dijo que el decreto de Préval es una decisión "quimérica", el Consejo Electoral es una burla y el país no debe tomar en serio al presidente de Haití.

Entre tanto, Ernst Mirville, presidente del Consejo Electoral Provisional, aplaudió la decisión de Préval, al sostener que su deseo es respetar los plazos constitucionales porque su mandato termina el 7 de febrero de 2001.

Sin embargo, en la opinión publica se interpreta como un rechazo al diálogo con la oposición, pues radicalizará aún más la posición de los partidos opuestos a Lavalás que desde que finalizó el proceso electoral reclaman su anulación.

Igualmente, comentaristas políticos en Haití estiman que, a raíz de la disposición de Préval, se agudizará la situación en el país y se teme que las elecciones convocadas para el 26 de noviembre no se celebren.

Es la primera vez que el Poder Ejecutivo es el que anuncia la fecha de los comicios, y no el Consejo Electoral.

Las elecciones convocadas para noviembre serán también para la renovación de una tercera parte del Senado, integrado por veintisiete escaños.

Los comicios legislativos de mayo y julio pasado sirvieron para escoger dos terceras partes del Senado, del cual dieciocho de los diecinueve escaños en liza fueron a parar a Familia Lavalás, partido de Aristide.

La misma fuerza política se hizo también con 75 de los 83 asientos que forman la Cámara de Diputados, según los resultados oficiales, tachados de fraudulentos por los principales partidos de la oposición.

 

 

linea

volver arriba

 volver atras


Es la primera vez que el Poder Ejecutivo es el que anuncia la fecha de los comicios, y no el Consejo Electoral.

linea

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-2000, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA